Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Es el partido de Miguel Ángel Pichetto que en un principio fue Peronismo Republicano y luego Alternativa Republicana Federal, lo que finalmente fue tomando forma y se constituyó como Encuentro Republicano Federal que ya está en condiciones de disputar en alrededor de 17 distritos. Estamos avanzando en Chaco con el trámite legal del partido y actualmente trabajando con nuestros referentes de Juntos por el Cambio en la provincia, dialogando con todas las fuerzas que integran la coalición", comentó Joaquín Ríos.
El representante del partido que encabeza Miguel Ángel Pichetto, quien actualmente se desempeña como auditor general de la Nación y forma parte de la triada opositora a la gestión de Alberto Fernández.
Respecto de los fines políticos del espacio, Ríos indicó: "Estamos sumando una pata peronista al frente con la expectativa de poder presentar una postura y sumar referentes de la provincia, sobre todo elevar el debate político para consolidar los liderazgos necesarios para hacer frente a las problemáticas que afectan a los chaqueños. Buscamos poder jerarquizar porpuestas e ideas ya que la política está en deuda con el pueblo del Chaco ya que no solamente uno debe centrar la gestión en forma de entretenimiento o contención, sino que se debe generar propuestas de desarrollo y fundamentalmente crear vínculos con el sector productivo y privado de la provincia para la generación de empleo".
El referente cuestionó las políticas implementadas por el gobierno nacional y provincial en materia social. "Hoy se observa el conflicto, marginalidad y exclusión que lleva a que el ciudadano se agote debido a las reiteradas protestas sociales, lo que no puede ser sostenido", subrayó.
"Debemos comenzar a reivindicar el orden en el país", apuntó.
Acuerdos internos con Juntos por el Cambio en Chaco
Joaquín Ríos comentó que a nivel provincial el espacio de Picheto mantiene buenas relaciones con el radicalismo que posee como principales candidatos a la gobernación a Leandro Zdero y Juan Carlos Polini. "Tenemos muy buenas relaciones con ambos referentes, vemos con mucha simpatía a ambas figuras. Entiendo que todo el frente de Juntos por el Cambio queremos que diriman y blanqueen el liderazgo y cómo se ordenará la fórmula para la candidatura a la gobernación. Actualmente, la ley de lemas será el sistema que ordenará las elecciones en la provincia pero también la Justicia posee medidas de amparo que debe resolver y expedirse porque se está reclamando la vuelta de las PASO. Entonces, al no tener claro la modalidad electoral, no permite tener un panorama con certezas", amplió.
Declaraciones polémicas de Pichetto
Lejos de aclarar y alejarse del discurso del auditor general de la Nación y ex diputado nacional (también ex oficialista devenido en opositor), el referente chaqueño se refirió también a los dichos de Miguel Ángel Pichetto respecto de la orientación sexual de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad , Ayelén Mazzina: "La cuestión fue plantear que en el marco ideológico que tienen algunos funcionarios del oficialismo tienden a representar a ciertas minorías. Creo que el criterio de la orientación sexual muchas veces no permite pensar con la cabeza sino que se hace con otra parte del cuerpo, uno no puede ser funcionario pensando con los genitales".
"Las declaraciones se dan ante el no pronunciamiento de la ministra sobre el asesinato de Lucio Dupuy, el niño que fue violado sistemáticamente y por afinidad con la orientación sexual con las tutoras. Otra cuestión, la mujer representa más del 50% de la población de la Argentina por lo que no podemos pretender representar a la mitad de la población con un criterio de minorías", enfatizó.
Ríos aseguró que se favorece la asignación de cargos directamente en relación con la orientación sexual y remarcó: "Esto principalmente en un ministerio que recibe fondos exorbitantes. Acutalmente se les asigna dos billones de pesos de presupuesto pero los femicidios siguen aumentando, entonces hay que poner blanco sobre negro y preguntar a la sociedad por qué se asignan cargos según la orientación sexual".
En esa línea, apuntó que se trata de un planteamiento "oportuno" por parte de Picheto y aseguró que "gran parte de la población en Argentina tiene el mismo pensamiento".
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
-
5
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.