Libertad Digital
En la iniciativa de trabajo conjunto, la Legislatura y Fundación Urunday, avanzaron en una agenda conjunta para la Edición 2024 del evento internacional, que se realiza en el Domo del Centenario y Parque Intercultural 2 de Febrero.
Entre las actividades, los diputados junto a destacados disertantes, ofrecerán un Ciclo de Conferencias, con diversas temáticas, para que los ciudadanos puedan interactuar e informarse.
Además, en conjunto con el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, la Cámara de Diputados realizará una Jornada -Taller sobre el Juicio Por Jurados. La misma estará a cargo de la presidente de la Legislatura, Delgado, junto a la diputada mandato cumplido Jéssica Ayala, ambas autoras de la Ley 3292 E que crea el programa “Yo Jurado”. Junto al presidente del STJ, Víctor Del Río y la ministra Emilia Valle.
El abanico de actividades propone además un Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo, organizado por la Fundación Urunday en conjunto con la Legislatura. Un encuentro para debatir sobre las relaciones entre filosofía, derecho, la protección patrimonial y el urbanismo, motivado por el fenómeno singular de las obras de arte ubicadas en el espacio público.
Y una iniciativa de las diputadas María Pía Chiacchio Cavana y Mariela Quirós, que tiene como objetivo el debate con el sector de la cultura, sobre un proyecto de arte callejero para promover, fomentar y proteger la creatividad en los espacios públicos.
Delgado, titular de legislativa, expondrá además en la Charla “Acceso a la Justicia”, junto a la ministra del STJ del Chaco y presidenta del JU.FE.JUS, Emilia Valle; la jueza del STJ de Tierra del Fuego, María Carmen Battaini; y Elizabet González, coordinadora de Asuntos Indígenas de las tres etnias del Chaco ante el Poder Judicial.
Otra de las actividades que propone el Auditorio del Stand del Poder Legislativo es el Conversatorio “Memoria Futuro y Desafíos del Deporte”, impulsada por la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. El mismo planteará el intercambio de ideas y experiencias vinculada al deporte chaqueño, con la presencia de atletas, dirigentes, periodistas y personalidades de diferentes disciplinas.
La idea de debatir ciertos interrogantes como ¿Cuál es la realidad del deporte chaqueño?; ¿Qué pasa con el deporte argentino?; ¿Podemos aportar leyes o iniciativas para producir cambios?, entre otros. Y participarán el diputado y presidente de la Comisión de Deportes, Rodrigo Ocampo; su par Carlos Salom; Hugo Sager, diputado mandato cumplido y el presidente de la Confederación Chaqueña del Deporte, Aldo Effenberger; entre otros.
E iniciativas direccionadas a Jóvenes; coordinado por el diputado Iván Gyoker, así como un taller de concientización en conjunto con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Chaco, sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas, moderado por los diputados Salom y Maida With.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
-
5
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.