Libertad Digital
Este evento, que culminará este miércoles, cuenta con destacados expositores y representantes de instituciones de Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Paraguay y Chile, y tiene por objetivo contribuir desde la educación tecnológica al desarrollo de un kit de sustentabilidad con herramientas de vigilancia, fortaleciendo las cadenas de valor, profundizar la conciencia climática y reforzar la resiliencia territorial de las comunidades.
“Es un orgullo como ciudadano y en lo personal participar de este encuentro, es importante la tarea de este equipo político técnico docente de la UEGP Nº 172, por el aporte a la educación y la experiencia de la actividad que lleva cada uno de los contenidos”, indicó el Intendente, quien estuvo acompañado del rector del mencionado establecimiento, Gustavo Martínez Campos, las diputadas provinciales Andrea Charole y Gricelda Ojeda, el defensor del Pueblo de Resistencia, Gustavo Doldan y el secretario del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), Mario Aguilar.
“Este instituto nos acerca a tener una sociedad en crecimiento, en el marco de la evolución que la humanidad va a vivir, con la aplicación de tecnologías, recursos informáticos, con generación de riquezas en un mundo de constante búsqueda de soluciones”, apuntó.
“Sentimos que tenemos una comunidad juvenil muy inquieta, con ganas de aprender y un pueblo que necesita un puente para conectarse, hoy la velocidad de los cambios producto de la evolución de la ciencia es sorprendente”, aseveró.
Por ello, consideró vital este tipo de eventos, ya que la comunidad “necesita un nivel de formación para poder vincularse con el mundo del trabajo, esto es lo que representa esta unidad educativa, con un avance extraordinario en materia de evolución”.
Por su parte, Martínez Campos señaló: “Es un día muy significativo para este proyecto educativo del Gran Chaco, por eso quiero agradecer el apoyo brindado por el Intendente, que entendió esta nueva mirada regional de lo que debe ser el rol de la educación, con la tecnología al servicio del desarrollo”.
A su vez, Aguilar dijo que “lo importante es la nueva mirada del estudiante, pensando en el prójimo, tenemos muy buenas experiencias, este programa recibió el primer premio a nivel internacional, seguiremos capacitando en todo tipo de tecnologías”.
Notas más leídas
-
1
Recolección de residuos: comienza un paro por tiempo indeterminado
-
2
Despedida de las ferias: emprendedores realizarán el último evento del año en el Parque de la Democracia
-
3
ERSA dejará de prestar el servicio de colectivos en Corrientes
-
4
Néstor Dellamea: "Sabemos de la colaboración del empleado municipal para realizar la recolección de residuos"
-
5
Roy Nikisch dio a conocer a su equipo de gobierno municipal
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.