Libertad Digital
En un acto realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, el ejecutivo chaqueño, a través de la Administración Provincial del Agua (APA), abrió los sobres de licitación para concretar la readecuación y refacción de la sala de celdas y el sector de transformadores de la obra del dique de control del río Negro, en Barranqueras.
Una vez finalizado los trabajos garantizará un mejor funcionamiento del sistema de servicios eléctricos para la operación del dique. El objetivo de la obra consiste en refaccionar la sala de celda de media tensión y la playa del sector de transformadores, lo que garantiza una mejora operativa del sistema.
A su vez, con un plazo de ejecución de 4 meses, se llevará a cabo la readecuación de la solera del canal de descarga, lo que asegurará la estabilidad frente a la acción de la corriente en la superficie, obra que fue licitada el día 14 de este mes.
La obra a ejecutarse se encuentra en las proximidades de la rotonda de intersección entre la Ruta Nacional N°16 (Nicolás Avellaneda) y la avenida San Martín de la ciudad portuaria y el camino hacia Antequera.
Más precisamente sobre el Tramo I de la defensa permanente en las costas del río Paraná y del riacho Barranqueras, que forma parte del Recinto de defensa del Gran Resistencia contra las inundaciones provocadas por las crecientes extraordinarias del río Paraná.
En esa línea, el presidente de la APA, Daniel Pegoraro, quien abrió los sobres para la licitación, expresó: “Esta licitación, acompañada a la de la semana pasada, es lo que complementa la obra del río Negro. La sala de celdas es el corazón del dique, resulta muy importante, ya que reacondiciona la obra en su totalidad”, señaló.
“Son trabajos que deben efectuarse en este momento porque los ríos están deprimidos. Así garantizamos que la misma esté en condiciones ante futuras crecidas que puedan presentarse, si bien el organismo trabaja de forma permanente en el mantenimiento de este tipo de obras”, finalizó el ingeniero Pegoraro.
Notas más leídas
-
1
“No solo está en riesgo la continuidad de la Línea 137, sino las personas que ante la violencia quedan desprotegidas”
-
2
Desde UOCRA anuncian que "si cortan la obra pública 7.000 personas van a quedar sin trabajo"
-
3
Uno por uno, los integrantes del gabinete de Leandro Zdero
-
4
Aradas: "No tenemos otra alternativa que usar el quórum como lo han hecho ellos"
-
5
Recolección de basura en Resistencia: "El problema es una herencia recibida de muchos años del gobierno radical"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.