Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Para quienes estuvimos en combate en Malvinas, el 14 de junio fue el último día de gran resistencia, pero también entendemos que más allá de la tristeza de los que quedaron en el campo de batalla, uno recuerda esta jornada tan especial es como si fuera un nuevo cumpleaños por haber sobrevivido", dijo.
"Siempre se recuerda esta fecha como el día de la derrota, pero pasaron los años y no solo nosotros sino también la sociedad estamos haciendo una malvinización, esta palabra en la que trabajamos cada vez más", señaló.
"Este 14 de junio queríamos que sea el día de la malvinización de la provincia del Chaco, algo que no solo tiene que ver con los caídos, sino también con los que volvimos. Que sea una fecha para reivindicar un comienzo, una forma de ver que Malvinas no solo fue una guerra, sino que es una causa de la que debemos tomar conciencia", manifestó.
Y siguió: "Queremos que se reglamenten las leyes que ya están hechas para la capacitación sobre la soberanía de las islas para docentes, profesores, que esté en las carreras universitarias de la provincia. Pedimos que sea un día de reflexión".
Además, confirmó que el proyecto de ley ya ingresó a la Legislatura chaqueña.
Por otra parte, agregó: "Estamos esperando que el gobernador nos reciba para hablar sobre un reconocimiento histórico".
Sobre las declaraciones del presidente Javier Milei acerca de Margaret Thatcher, dijo: "Duele muchísimo, Argentina e Inglaterra nunca declararon el conflicto en los papeles, la única declaración de guerra de Thatcher fue hundir el ARA General Belgrano, eso se llevó 323 marinos argentinos, entre ellos 16 chaqueños. También reivindica a Ronald Reagan que fue quien le dio los misiles a Inglaterra para que derribe nuestros aviones, es inentendible estar tan llenos de cipayos y vende Patria".
"Lo que más me duele es la falta de conciencia de la gente, por eso tenemos que salir a malvinizar", aseveró.
Notas más leídas
-
1
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
2
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.