Libertad Digital
Contó con la presencia de Teresa Parodi; quien compartió una ronda de charla y canciones con músicos locales. El objetivo es que dentro de la próxima Bienal se pueda desarrollar el Festival de la Canción Popular.
Martínez destacó la importancia de este proyecto para que todos los ámbitos artísticos de la Ciudad se puedan potenciar y que este Festival permite construir escenarios para los músicos locales, que complementados con otros nacionales e internacionales pueden tener una proyección en su carrera.
“Recibir a Teresa Parodi para esta ocasión es muy grato para nosotros, es fundamental su apoyo en este camino para ir potenciando la identidad artística y que eso permita que la comunidad tenga nuevas oportunidades y eventos que dan lugar al desarrollo y al crecimiento de la Ciudad”, afirmó.
Coqui Ortíz explicó que el proyecto de poder concretar un Festival de la Canción también tiene que ver con la formación, con una Escuela de la Canción con talleres permanentes, “que es una falta no solo en Resistencia, sino en todo el país”. Señaló que hay canciones que ni siquiera están grabadas y por ende no hay registro de ellas, por eso se busca generar este proyecto de rescate patrimonial, difusión y promoción de artistas locales.
José Eidman, titular de la Fundación Urunday destacó que: “La Bienal se supera en cada edición por la incorporación de las nuevas disciplinas que la han transformado en una experiencia de arte público, una de las más importantes de Latinoamérica” y es por ello que decidieron sumarse a esta propuesta.
Teresa Parodi, por su parte, manifestó: “Vine a acompañar a esta idea magnifica del Lanzamiento de la Fundación Madre Canción, me parece brillante que la Bienal de Esculturas, que es un acontecimiento cultural mundial, anide un festival de la Canción Popular, es maravilloso y absolutamente necesario para la defensa del legado cultural riquísimo de esta región”.
Notas más leídas
-
1
Quita de la Permanencia en la Estructura: "El proyecto todavía no ingresó al Concejo", dijo Masin
-
2
Títulos médicos argentinos con validez mundial: "Pasamos de producir vagos a ser ejemplo; es una incoherencia del Gobierno"
-
3
Regulación de los Call Centers en Chaco: “Los trabajadores sufren explotación laboral"
-
4
El gobernador Zdero anunció descuentos en las boletas de luz para los chaqueños
-
5
Caso Niña C.: "Está completamente aislada de su vida y nadie tiene noticias de ella"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.