Libertad Digital
La Ley 562-W del IDACH extiende el mandato de las autoridades a 4 años, incorporando la figura del Vicepresidente al Directorio y estableciendo un cupo femenino indígena laboral, la obligatoriedad de contratar o dar prioridad a las mujeres indígenas en las dependencias del IDACH, y la paridad de género en las listas de candidatos de hombres y mujeres.
En este marco la legisladora Andrea Charole celebró la sanción de esta ley de su autoría, que incorpora más derechos a los Pueblos Originarios, en especial a la inclusión de las mujeres originarias.
La diputada expresó: ”Estoy más que contenta por la sanción de esta ley, nuestros pueblos originarios necesitaban una ley actualizada, sobre todo promoviendo la inclusión a la mujer originaria, para que pueda tener otro rol más participativo”, afirmó.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
-
5
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.