Libertad Digital
Finalmente el Gobierno convocó oficialmente este lunes a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación para el período comprendido entre el 20 de enero y el 21 de febrero de este 2025. En medio de las idas y vueltas por los proyectos a tratar durante el plazo extra en las cámaras, el Presidente fijó siete temas a debatir en el plazo extra previo al inicio del año legislativo el 1 de marzo.
Javier Milei junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmaron el Decreto 23/2025 para que los senadores y diputados se reúnan por fuera del período ordinario en el Palacio Legislativo.
Mientras persisten los resquemores con la oposición por las diferencias en cuanto a los asuntos a tratar, el Ejecutivo adjuntó un anexo en el texto publicado en el Boletín Oficial, en el que se encuentra el detalle del temario.
De acuerdo con ese punteo, los proyectos a abordar en el mes de extraordinarias en el Senado y la Cámara de Diputados son:
- Aquel que "aborda de manera integral el fenómeno del crimen organizado en el país" y se conoce como "Ley Antimafias".
- El que apunta a modificar el Código Procesal Penal y el Código Procesal Penal Federal, "a fin de regular la realización del Juicio en Ausencia del Imputado".
- La iniciativa "tendiente a modificar el régimen de Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de
Condenas". - La Reforma para el Fortalecimiento Electoral, es decir el programa que busca la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) como punto clave de discrepancias.
- La denominada "Ficha Limpia". En este caso, se especificó en el documento que se trata de un proyecto "a ser remitido por el Poder Ejecutivo Nacional".
- La propuesta de Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, también pendiente de remisión por parte del Gobierno.
- La "consideración de Pliegos que requieran Acuerdos para designaciones y promociones del Honorable Senado de la Nación", es decir, los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como los candidatos propuestos para ser nuevos magistrados de la Corte Suprema de la Nación.
Si bien el oficialismo apunta a que sólo se aborden estos aspectos, se espera que la oposición insista en su crítica e intento en llevar el Presupuesto 2025 al Congreso, ya que quedó fuera de los asuntos previstos por Milei.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Ocampo: “El peronismo es la única fuerza capaz de revertir los tarifazos y la caída de los salarios”
-
2
¿Cómo ver la Luna Roja de esta noche en Resistencia?
-
3
Sotelo: "El Defensor del Pueblo no debe ser de ningún partido, su función es responder a las necesidades de la sociedad"
-
4
Caso Niña Cielo: una Justicia indolente y el pedido de una familia que no encuentra consuelo
-
5
Ocampo: "El peronismo capaz de enfrentar la crisis del Chaco, tiene la conducción de Capitanich"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.