Libertad Digital
Ante la Fiscalía de turno y el Juzgado de Faltas Municipal, el Gobierno de Resistencia denunció formalmente a las siguientes agrupaciones con sus correspondientes referentes: Movimiento Lote 202; CCC Rcia. Chaco, PTP y PCR, liderados por Carlos Barraza, Romina Palacio y Orlando Martínez; Vientos de Libertad; Movimiento La Rubita; Movimientos Delegación Mariano Moreno, Trabajo y Pueblo, con su referente Gladys Fabreto; y el Movimiento MTH Trabajo Humildad y la cooperativa Madres de la Esperanza, encabezados por Walter Ramírez.
Al igual que en episodios anteriores también protagonizados por algunos de los movimientos nombrados, la metodología de corte de circulación vehicular y de peatones en las calles céntricas consistió en la presencia de cerca de 200 personas, con la utilización de carros con tracción a sangre y de elementos de percusión, empleando amenazas y lenguaje de violencia hacia los ciudadanos que pretendían hacer uso de su derecho a circular libremente.
Estas situaciones que atentan contra el normal desarrollo de las diversas actividades económicas de la capital ocurrieron en inmediaciones de los cruces de avenida Sarmiento e Hipólito Yrigoyen; y de Marcelo T. de Alvear y Mitre.
La presentación penal se resguarda en el Artículo 194° del Código Penal, y denuncia la organización y ejecución de actos y acciones dirigidos a la obstrucción de la circulación vehicular y peatonal. Bajo esos argumentos, se solicita que las autoridades competentes actúen para frenar estos atropellos hacia la ciudadanía.
Desde el Municipio reiteran que esta clase de protestas no solo ocasionan un perjuicio al tránsito vehicular sino que también a los comerciantes, al verse significativamente disminuida la asistencia de clientes a sus locales y, por ende, afectando sus ingresos y rentabilidad.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.