Nota de audio: Completa
Club Social
Viajar a Brasil es una experiencia única, pero al igual que en muchos destinos tropicales, las enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue y la fiebre amarilla son riesgos latentes. Para evitar complicaciones durante el viaje, la Subsecretaria de Promoción de la Salud del Chaco, Antonieta Cayré, ofreció valiosos consejos de prevención.
Repelente: la barrera contra los mosquitos
La clave para evitar las picaduras de mosquitos y las enfermedades asociadas es la prevención. "Usar repelente es esencial, especialmente en la mañana temprano, cuando los mosquitos son más activos dentro de los hoteles, departamentos y otros espacios cerrados", destacó Cayré. La funcionaria señaló que, aunque en la playa el riesgo de picaduras es menor, dentro de los espacios cerrados o al atardecer, cuando las personas salen a comer o hacer compras, es cuando más frecuente es el contacto con los mosquitos.
¿Cuándo y cómo aplicar el repelente?
Es importante aplicarse el repelente según las indicaciones de cada producto. "Hay que asegurarse de aplicarlo a la mañana y a la tarde, y repetir la aplicación según las recomendaciones del fabricante para garantizar la protección", aconsejó Cayré. Si durante el viaje se presentan síntomas de dengue, como fiebre, dolor muscular o dolor de cabeza, es crucial consultar con un centro de salud inmediatamente para realizar un test y descartar o confirmar la enfermedad.
Fiebre amarilla: vacuna y precauciones
En cuanto a la fiebre amarilla, la recomendación de la Subsecretaria es clara. Si bien Brasil no exige la vacunación como requisito administrativo, la vacunación es altamente recomendada. "Con una sola dosis de la vacuna se obtiene protección de por vida", explicó. Esta vacuna es esencial para quienes viajan a zonas de riesgo dentro de Brasil, que abarcan casi todo el país, excepto algunas áreas específicas como Fortaleza y Natal.
Si ya se cuenta con la vacuna, no es necesario aplicársela nuevamente. Sin embargo, recordó Cayré, "aunque la fiebre amarilla es una preocupación, también hay otros virus transmitidos por los mosquitos, por lo que el uso del repelente sigue siendo una medida clave".
Notas más leídas
-
1
El Frente Gremial Docente exige paritarias para garantizar el inicio de clases en 2025
-
2
Un hombre falleció tras un siniestro vial en la ruta 11
-
3
Caos al volante: "No me importa si mato a alguien en el camino", dijo una joven tras evadir un control de alcoholemia
-
4
Chau Tarjeta SUBE: ¿qué pasará en el Chaco?
-
5
"Hay gente que tiene que pagar $300 mil de factura de luz y no sabe por qué"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.