Libertad Digital
En un partido que quedará en la retina de los hinchas argentinos, la Selección celebró este martes en el Monumental la clasificación al Mundial 2026 que había logrado horas antes, tras el empate en cero entre Bolivia y Uruguay, con una histórica goleadapor 4 a 1 a Brasil, al que le propinó la paliza futbolística que Raphinha había augurado en la previa a favor de su equipo.
La Scaloneta jugó un encuentro completo de principio a fin y, por momentos, bailó en Núñez a un conjunto brasileño que jamás se rebeló ante la adversidad, ni siquiera cuando Matheus Cunhaanotó a los 26 minutos el descuento parcial (2 a 1) después de un grosero error de Cristian "Cuti" Romero.
Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allistery Giuliano Simeone firmaron, a los 4, 12, 37 y 71 minutos, los goles que permitieron que Argentina volviera a vencer como local a su máximo rival sudamericano después de casi 20 años.
El equipo albiceleste comenzó el choque dominante y llegó al gol en el amanecer del clásico, cuando Thiago Almada filtró un buen pase para Álvarez, quien superó al arquero Bento con un disparo corto.
A los 12, como corolario de una gran jugada colectiva que incluyó 33 toques, Fernández conectó entrando por el segundo palo un centro cruzado de Nahuel Molina para establecer el 2 a 0.
Con mucha movilidad y seguridad en la circulación de la pelota, era todo de Argentina, hasta que a los 26 minutos Romero perdió increíblemente en salida ante Matheus Cunha y el jugador del inglés Wolverhampton facturó el 2 a 1 con un violento remate que entró pegado al palo de Emiliano Martínez.
A la Selección le costó algunos minutos recuperarse anímicamente del gol sorpresivo de Brasil, pero poco a poco fue retomando su control del desarrollo del juego.
Almada pudo ampliar la ventaja con un gran remate que Bento descolgó del ángulo derecho para enviar la pelota al córner a los 35 minutos, dos antes de que, después de otra maniobra armada con paciencia, el volante del Chelsea colocara un gran pase a Mac Allister para que el del Liverpool le pusiera justicia al resultado.
Fue tan opaco lo de Brasil, que Dorival Júniordispuso tres cambios desde el arranque del complemento: Léo Ortiz, Joao Gómez y Endrick ingresaron por Murillo, Joelinton y Rodrygo.
Lejos de esbozar una reacción, Brasil se fue rindiendo lentamente ante la clara superioridad del equipo local. Excepto algunas apariciones del autor del gol, ni Vinícius Junior ni Raphinha, las grandes figuras de la Verdeamarela, se hicieron cargo del partido.
Casi aumenta Nicolás Tagliafico con un cabezazo en el minuto 60 y lo que no pudo el exBanfield e Independiente lo concretó Simeone en la primera pelota que tocó tras ingresar por un gran Almada. A esa altura, ya era baile.
Los de Lionel Scaloni, con un estadio que vibró como nunca, pudieron ampliar las cifras un par de veces, ante un Brasil sin alma y ausente en el partido. Fue un 4 a 1 para el recuerdo.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Cambios en el Calendario Escolar: la diputada Flores alerta por modificaciones que "van contra la historia argentina"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.