Zdero se mostró a favor de una posible alianza entre Macri y Milei de cara a las Legislativas 2025
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Zdero se mostró a favor de una posible alianza entre Macri y Milei de cara a las Legislativas 2025

El mandatario provincial puso en valor las importancia de las alianzas para un destino común.


10/01/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

“Yo estoy de acuerdo y vamos a profundizar esta convocatoria a todos los que realmente quieren cambiar. Volver atrás sería volver al fracaso”, aseguró Leandro Zdero, refiriéndose tanto a su experiencia en la provincia como a la coyuntura nacional.  Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de 2025, ha comenzado a circular la posibilidad de una alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei. Si bien el panorama político está lejos de definirse, algunas figuras públicas, como el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, se han expresado a favor de los acuerdos amplios como estrategia para enfrentar los desafíos actuales.

En el Chaco, la suspensión de las elecciones PASO se justificó en términos económicos. Según Zdero, el gasto que éstas implican no es viable en las actuales condiciones: “La provincia no está en condiciones de gastar la plata que se quiere gastar. Tenemos un sistema en el cual las alianzas se conforman y hay una boleta donde la gente puede votar”.

El gobernador destacó que su gestión ha reunido a diversos sectores políticos y sociales para transformar la provincia. “Convoqué a todos los que querían cambiar el Chaco, dejando atrás un pasado de frustraciones y corrupción. Esta es una convocatoria a todos los que realmente quieren seguir profundizando los cambios que estamos logrando”.

La posibilidad de una alianza Macri-Milei genera tanto expectativa como interrogantes en el ámbito político. Por un lado, podría representar una oportunidad para consolidar fuerzas opositoras de cara a las legislativas. Por otro, plantea desafíos logísticos y programáticos, especialmente si se considera la marcada heterogeneidad entre ambos espacios políticos y la poca apertura del sector mileista a escuchar campanas ajenas.

En cuanto a la forma en que se articularían estas alianzas a nivel provincial y nacional, Zdero sostuvo que los sistemas electorales vigentes permiten flexibilidad. “La gente podrá optar entre las alianzas y los partidos políticos”, aclaró, destacando que las alianzas no solo son posibles, sino necesarias para evitar “volver a la página anterior”.

Zdero utilizó su experiencia en el Chaco para ilustrar cómo las alianzas pueden superar las divisiones partidarias. “En muchos casos, convocamos a sectores que no venían de la política o que estaban desencantados. Esa apertura nos permitió avanzar en la provincia, dejando atrás los intermediarios y los intereses personales”, explicó.

Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la unidad en pos de un cambio duradero, aunque sin perder de vista las críticas al pasado: “Significa que los recursos no alcanzan porque algunos salían con los bolsones llenos y la gente pasaba hambre. Eso es lo que no podemos permitir que vuelva”.

En esta nota: #legislativas 2025

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.