Libertad Digital
Explicó: “Esta prevé, la creación de un registro de locales que comercializan productos aptos para celíacos dentro del ejido municipal, es por eso que resulta fundamental que concienticemos sobre esta enfermedad autoinmune. La misma, se puede presentar en cualquier momento de nuestras vidas, este tipo de herramientas sirve para llevar seguridad a quienes la padecen, la contaminación de alimentos puede ser perjudicial para la salud de los ciudadanos”.
“Seguramente el próximo paso será el de la difusión, para que más comercios se sumen a esta cruzada, aprovechando que en estos últimos tiempos ha crecido el interés por la promoción de una alimentación saludable, crear conciencia de que existen ciertas enfermedades como en este caso la celiaquía, moviliza a gran parte de la población, por ende, el Estado debe estar presente conteniendo, controlando y dando respuestas a quienes necesiten”.
Para finalizar, aseguró: “Con estas acciones, no solo favorecemos a la salud física de las personas, sino que además construimos una ciudad más inclusiva, la salud psicosocial también debe ser un objetivo de gobierno.”
Notas más leídas
-
1
Padre de familia y una invitación que terminó en tragedia, quién era Pablo González
-
2
Hallaron sin vida a un joven chaqueño que estaba desaparecido en Corrientes
-
3
Golpe al narcotráfico, enfrentamiento y secuestro: casi 49 kilos de marihuana fueron incautados en Villa Río Bermejito
-
4
¿Dónde disfrutar de la agenda cultural y turística de las vacaciones de invierno en Resistencia?
-
5
Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.