Nicolás Slimel: "Estamos para acompañar siempre y cuando no se vulneren los derechos de los chaqueños"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Nicolás Slimel: "Estamos para acompañar siempre y cuando no se vulneren los derechos de los chaqueños"

Este miércoles, la Legislatura sancionó el Presupuesto Provincial 2024. Nicolás Slimel, diputado provincial, dialogó con Radio Libertad sobre cómo se desenvolvió la sesión y el panorama que prevé para el año siguiente.


30/11/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'07"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Hay que reconocer que a partir del 10 de diciembre nosotros vamos a hacer oposición, y ayer fue el primer gesto de demostración de que somos una oposición constructiva, que hemos mostrado voluntad para que el gobernador electo tenga el presupuesto correspondiente y pueda llevar algunas modificaciones que se plantearon ayer. Quizás, en su momento, nosotros no tuvimos la posibilidad de que nos acompañen" manifestó Slimel.

"Es lo que el pueblo argentino votó en las urnas, nosotros somos muy respetuosos de eso, pero tampoco vamos a permitir que se termine haciendo cualquier cosa"

Por otro lado, respecto al presupuesto discutido, confirmó que "fue prácticamente el que había enviado Jorge Capitanich, manteniendo un esquema de Fondo Educativo Docente, para establecer la cláusula gatillo y que se pueda seguir implementando el año que viene, también discutimos sobre las distintas modificaciones que se puedan dar en el escalafón de la administración pública. Aquellos que estaban esperando pasar a planta en algún momento, les damos la tranquilidad de que va a ser así".

"Sabemos lo que está pasando en el Chaco con la paralización absoluta de la obra pública a raíz de las declaraciones del presidente electo. Posiblemente, a fin de año estaremos llegando a números alarmantes de trabajadores formales en el área de infraestructura" indicó el diputado refiriéndose al contexto político y social actual, ya agregó que "repercute en la economía doméstica, a los trabajadores, a su vez la falta de obra social hace que el sistema sanitario público colapsa, es una cadena que se va generando. Hemos hecho un llamado de emergencia al gobernador electo para que trate esta problemática. Pero fue un debate muy ameno, donde también tratamos temas de perspectiva de género y ambiental".

"Estamos para acompañar siempre y cuando no se vulnere ningún derecho de los chaqueños".

"Son medidas de mucho ajuste y dolor para los bolsillos de los argentinos, realmente estamos preocupados por la manera en la que se va a llevar adelante y pueda llegar a repercutir en la economía de cada uno. Genera incertidumbre, y a la vez nos hace ocuparnos para buscar la manera de buscar herramientas para que se sienta lo menos posible. Milei planta un ‘equilibrio fiscal’, pero esto no puede ir en contra de los derechos, ya sea aguinaldo o salario, son políticas contradictorias que tenemos que ver si se van a aplicar o no. Hay que dejar que esto empiece a caminar, y, a partir de ahí, ver qué medidas imponer".

"Es lo que el pueblo argentino votó en las urnas, nosotros somos muy respetuosos de eso, pero tampoco vamos a permitir que se termine haciendo cualquier cosa. Hay que cuidar lo que se hizo bien y mejorar lo que se hizo mal" finalizó.

En esta nota: #presupuesto2024

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.