Interpelación a Naidenoff: “Es fundamental para sostener la democracia sindical y educativa”
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Interpelación a Naidenoff: “Es fundamental para sostener la democracia sindical y educativa”

La diputada del Frente Chaqueño, Mariela Quirós, dialogó con Radio Libertad, previo a la sesión legislativa.


02/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
2'37"

Libertad Digital

Libertad Digital

Este miércoles, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, será interpelada en la Cámara de Diputados por decisión de los legisladores y a pedido de los gremios docentes. El principal eje del reclamo es la intervención “arbitraria e ilegal” de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede Resistencia, un organismo clave que, desde hace más de 30 años, garantizaba la vida institucional y democrática en la selección de docentes.

En diálogo con Radio Libertad, la diputada del Frente Chaqueño, Mariela Quirós, explicó que esta instancia es “fundamental para sostener la democracia sindical y educativa” ya que la Junta es la encargada de definir los puntajes y designaciones docentes.

"La intervención que realizó la ministra pone en riesgo la participación democrática que garantiza el propio estatuto docente. Los sindicatos tienen que estar presentes en ese espacio porque es donde se decide el futuro laboral de los y las docentes", remarcó Quirós.

Reclamos por salarios, comedores y programas eliminados

Además de la situación en la Junta, Quirós adelantó que exigirán respuestas sobre el presupuesto para los comedores escolares, la aplicación efectiva de la cláusula gatillo y la posibilidad de aumentos salariales reales. “Nos dicen que la inflación baja, pero la realidad es que los servicios aumentan y los precios suben todos los días. Es urgente saber cómo el Gobierno piensa garantizar condiciones dignas para los docentes”, subrayó.

La diputada también cuestionó la eliminación de programas educativos nacionales como Progresar y Conectar Igualdad, que garantizaban la continuidad pedagógica y el acceso a la tecnología para miles de estudiantes chaqueños.

La sesión promete ser tensa y muy esperada por los gremios docentes, quienes consideran que la intervención de la Junta no solo es un acto ilegítimo.

En esta nota: #legislatura chaqueña

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.