Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Es un tema complejo y controvertido, cinco sesiones sin funcionar, temas pendientes y una preocupación objetiva y real sobre el destino que podrían tener esas tierras al ser cedidas al municipio. Había que despejar esas suspicacias y para ello era necesario ver cuáles eran los puntos que podían dejar libre esa posibilidad", relató el diputado Rodolfo Schwartz.
El legislador comentó que previo a la sesión convocada para este miércoles pasado el mediodía, se pudo reunir con otros jefes de bloque como Pedrini, Sager y Élida Cuesta donde pidió modificar un fragmento del punto dos para darle especificidad. "Se agregó un artículo donde dice que la municipalidad no podrá cambiar, modificar o alterar en todo o en parte el destino que tienen los inmuebles que son de esparcimiento y recreación para el desarrollo de actividades sociales, artísticas y deportivas, en caso de incumplimiento el dominio de los mismos volverá de forma plena a la esfera provincial", remarcó.
Schwartz indicó que hubo un compromiso por parte de sus pares para aprobar estas modificaciones en particular luego de darle lugar a la aprobación general atentos a una posible denuncia. "Se respetó el acuerdo previo y después se pudo votar", afirmó.
La ley se sancionó con 16 votos afirmativos; 7 de radicalismo por la permeancia en cartera y una abstención, la del diputado del PRO, Luis Obeid.
La iniciativa original lleva las firmas de las diputadas Elida Cuesta, Andrea Charole y María Elena Vargas, que integran el bloque de la Corriente de Expresión Renovada (CER).
Estos espacios o áreas verdes a transferir forman parte del sistema de reservas de Áreas verdes de la ciudad de Resistencia, en donde el Municipio es el responsable final del uso, las obras necesarias para tal destino, el mantenimiento y preservación de las actividades y servicios, así como también el mantenimiento de las mismas.
Notas más leídas
-
1
ANSES aclara que no hay bajas masivas ni retrasos en pagos: “Los sueldos están acreditados tal como indica el cronograma oficial"
-
2
Fuerte crítica de Zimmermann por la sesión en el Senado: “Perdimos la normalidad institucional”
-
3
Denuncian condiciones inhumanas en la detención del jubilado chaqueño acusado de amenazar a Milei
-
4
Anses excluyó a beneficiarios del pago de julio: quiénes son y qué deben hacer
-
5
Cromañón, una historia contada por sus sobrevivientes: presentan el libro "Voces, Tiempo, Verdad" en Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.