Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Estamos organizando este conversatorio con la intención de abordar las posibilidades de testimoniar y ser escuchadas y escuchados los sobrevivientes, tanto en ámbitos públicos como privados. Para ello invitamos a un panel de disertantes para hablar de este delito que se caracteriza por el silencio y el secreto”, explicó.
“La charla está abierta a todo el público pero será importante la participación de aquellas personas que en distintos espacios del estado intervienen en los casos de abuso”, manifestó.
Se pueden inscribir en la página de Al fin justicia en Facebook. La primera charla comienza el viernes 21 de agosto a las 19 horas con las disertantes Nora Schulman y Miriam García, directora ejecutiva e integrante respectivamente del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CASACIDN).
La segunda charla se realizará el viernes 4 de septiembre a las 19 con la participación de Virginia Berlinerblau, médica forense de la Justicia Nacional, Fabián Schunk, sobreviviente del caso Illarraz, Carlos Ruberto y Malena González, sobrevivientes.
El viernes 18 de septiembre a las 19 horas, se contará con la disertación del abogado y secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, el Juez de Niñez, Adolescencia y Familia de Juan José Castelli Gonzalo García Veritá y la Licenciada Silvana Pérez, Secretaria de Derechos Humanos y Género de la provincia.
Las y los interesados en participar deben inscribirse en https://forms.gle/wZzyS4pfmyz7arKW6 para días previos a la charla reciban un email con el link para acceder. El plazo de incripción es hasta el 19 de agosto. Se otorgarán certificados.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.