¿Conocés la Gemoterapia? Una forma de lograr el balance espiritual y físico a partir del uso de piedras energéticas
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

¿Conocés la Gemoterapia? Una forma de lograr el balance espiritual y físico a partir del uso de piedras energéticas

Vicente "Chaucha" Lubrano Lavadera, médico veterinario y experimentado en agroecología, explicó en qué consiste la terapia con piedras


05/08/2021
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
16'48"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

La gemoterapia es la aplicación terapeútica de piedras y cristales con propiedades para encontrar el equilibrio y la relajación, además de regenerar la mente y el cuerpo.

Así, la posibilidad de curación de las piedras y cristales se centra en su capacidad de recibir, transmitir, transformar y renovar la energía que lo que está a su alrededor, para alinear las energías.

El uso de la capacidad a nivel energético mediante diferentes minerales actuando sobre nuestro cuerpo, se puede considerar como auto curación. Así, la gemoterapia ayudar a sanar problemas físicos y emocionales a través de piedras y cristales.

La posibilidad de curación de las piedras y cristales se centra en su capacidad de recibir, transmitir, transformar y renovar la energía que lo que está a su alrededor, para alinear los chakras del cuerpo.

Así, este tipo de terapia tiene tanto elementos científicos como esotéricos, pues existen estudios químicos sobre los minerales, los cuales han sido utilizados desde tiempos remotos por el hombre por sus propiedades espirituales, más allá de la ornamentación.

Más allá de poseer las gemas, piedras o cristales para la ornamentacién del los espacios, existen diversas formas de realizar la gemoterapia, siendo las más comunes:

  • Mascarillas con concentrado de gemas

Estos productos naturales penetran en la piel a través de mascarillas, la clave está en hay preparar la piel realizando una limpieza: desmaquillar, aplicar un tónico, exfoliar y nutrir con un suero penetrante.

  • Masajes con piedras

Para intensificar su acción natural, las piedras semipreciosas se impregnan en aceites esenciales y se aplican en puntos estratégicos de relajación del rostro y del cuerpo.

  • Elixir mineral

Para complementar el tratamiento externo, se puede tomar un elixir mineral vía oral, elaborado con la misma piedra que se aplica sobre la piel.

Aunque existe un gran variedad de piedras poderosas para sanar tanto dolores físicos como emocionales, enlistamos los usos de las más comunes:

  • Ágata: Para la arterioesclerosis, circulación, astenia y depresión.
  • Aguamarina: Calma los nervios, mejora los glóbulos blancos y ayuda en enfermedades de tiroides, hígado, bazo y riñones.
  • Amatista: Transforma la energía negativa en positiva y resuelve problemas de visión, estrés, insomnio, migrañas y dolores de cabeza.
  • Ámbar: Para combatir la ansiedad y tratar la tiroides y reuma.
  • Cuarzo rosa: Para controlar la ansiedad o tristeza, mejorar el sistema nervioso, vías renales y respiratorias.
  • Esmeralda: Piedra curadora y regenerativa, ideal pata trastornos mentales, memoria, insomnio, vista, piel y corazón.
  • Obsidiana: Para el dolor general, desgarro muscular y depresión.
  • Turmalina: Buena para la circulación y controlar los períodos de estrés y ansiedad.
  • Turquesa: Para tratar los nervios, la anorexia, y regenerar los tejidos.
  • Topacio: Para combatir el agotamiento y mejorar la digestión, además de retrasar el envejecimiento de la piel.
  • Rubí: Bueno para la artritis, circulación y el corazón, además de mejorar problemas menstruales o anemia.
En esta nota: #esoterismo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.