“Empresarias sin etiquetas”: un Congreso que impulsa a las mujeres a liderar desde su esencia
Mujeres
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“Empresarias sin etiquetas”: un Congreso que impulsa a las mujeres a liderar desde su esencia

Este sábado, la Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Chaco (AMEECH) realizará la segunda edición del Congreso de Mujeres, un evento que busca formar, conectar y visibilizar a mujeres emprendedoras de toda la región. Con más de 250 inscriptas y un abanico de disertantes nacionales e internacionales, la cita promete ser un punto de inflexión para quienes buscan potenciar su camino empresarial.


22/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Mujeres  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'18"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

 

“Nadie nos enseña a ser empresarias. Una se hace en el hacer”, dijo Marcela Bernardis, presidenta de AMEECH y organizadora del evento, en diálogo con Radio Libertad. Abogada de profesión, Bernardis comparte su propia experiencia de reconversión profesional: dejó el ejercicio legal para volcarse al rubro estético. “Siento que sigo haciendo justicia, pero desde otro lugar. Siempre es un buen momento para empezar de nuevo”, afirmó.

Un espacio de formación y conexión

El evento contará con la participación de empresarias de países vecinos como Brasil, Perú, Paraguay y también de distintas provincias argentinas, entre ellas Buenos Aires, Misiones. Además de charlas y paneles, habrá espacios específicos de networking.

“En el break se hacen los negocios”, destacó Bernardis. “No es solo una charla. Es una conexión efectiva: alguien ofrece un servicio y otra persona lo necesita. Y ahí se genera el vínculo”.

Entre los disertantes se destacan Vivi Papa, experta en organización personal, y Vale Laco, especialista en inteligencia emocional financiera. “¿Por qué seguimos siendo pobres si trabajamos tanto? Porque arrastramos patrones financieros que no se revisan. Y en muchas familias, incluso, hablar de dinero está mal visto”, reflexionó Bernardis.

Tecnología, autenticidad y liderazgo femenino

El Congreso también abordará el uso de inteligencia artificial aplicada a las empresas, con la participación del experto Lucas Toledo. “No aprender sobre IA es como no aprender a manejar. Terminás perdiendo tiempo caminando cuando podrías estar viajando”, comparó Bernardis.

El nombre del encuentro no es casual: “Empresarias sin etiquetas” alude a los estereotipos que todavía pesan sobre las mujeres que emprenden. “Siempre nos dijeron cómo vestirnos, cómo hablar, cómo negociar. Pero el liderazgo tiene que ver con la autenticidad. Los negocios hoy necesitan propósito”, sostuvo.

Sororidad y nuevas formas de emprender

Bernardis también destacó la importancia de acompañar a las nuevas generaciones. “Una socia de 22 años tenía un emprendimiento de mate con yuyos. Le dijimos: ‘Animate, abrí tu local’. Lo hizo y hoy vende a todo el país por redes sociales”, contó.

“A veces solo necesitamos que alguien nos dé una palmada en la espalda y nos diga: ‘Dale, lo estás haciendo bien’”.

Para Bernardis, la sororidad y el acompañamiento son fundamentales. “No se trata de cumplir con mandatos. Una mujer puede ser madre, no serlo, viajar, trabajar. Lo importante es que sea feliz con sus decisiones. Nada hace a una persona más sana que una madre feliz… o una mujer segura de que el camino que eligió es el correcto”.

El evento: datos clave

  • Cuándo: Sábado, desde las 13:00 (registro) – Inicio formal a las 14:00 hasta las 20:00.

  • Dónde: Casa de las Culturas, Resistencia, Chaco.

  • Costo: $25.000 para socias de AMEECH; $30.000 para no socias.

  • Incluye: Coffee break, lunch final, música en vivo, capacitación y actividades de networking.

  • Contacto: Instagram: @somosameech (con doble “e”) o personalmente en Sarmiento 188.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.