Rodrigo Pavón busca implementar evaluaciones de salud mental en las fuerzas de seguridad chaqueñas
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Rodrigo Pavón busca implementar evaluaciones de salud mental en las fuerzas de seguridad chaqueñas

El diputado provincial Rodrigo Pavón presentó un proyecto de ley que propone la evaluación integral y periódica de la salud mental del personal de las fuerzas de seguridad del Chaco. La iniciativa busca ser una herramienta preventiva para mejorar tanto el funcionamiento de la institución policial como la seguridad de los ciudadanos.


06/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'34"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“El objetivo es brindar una herramienta a las fuerzas de seguridad para la evaluación integral de la salud mental. Esto es clave hoy en día, no solo para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, sino también para cuidar la integridad de los propios agentes", explicó Pavón en diálogo con Radio Libertad.

El origen del proyecto

El legislador reveló que la idea nació en abril de 2024, pocos meses después de asumir su banca en diciembre de 2023. Según relató, la motivación principal fue personal y emocional.

“Hubo dos hechos que fueron determinantes: un femicidio en Formosa que afectó a la familia de un amigo, y el suicidio del cabo Federico Fogliatti, en Resistencia, con quien tenía relación. Eso me impulsó a decir: ‘tengo que hacer algo’”, expresó.

Pavón destacó que el proyecto demandó casi un año de preparación debido a su complejidad y amplitud. “Tuvimos que estudiar cómo hacer las evaluaciones, qué pasaría si un agente no resulta apto, y cómo garantizar que no haya consecuencias negativas en su situación laboral”, detalló.

Un enfoque preventivo y no punitivo

El legislador enfatizó que la iniciativa no busca sancionar ni estigmatizar a los efectivos.

“Queremos evitar que las fuerzas crean que esto es un ataque. Todo lo contrario: es una herramienta para que trabajen tranquilos y que los ciudadanos sepamos que quienes están armados y patrullando nuestras calles están en condiciones de hacerlo”, sostuvo.

Para disipar temores, el proyecto garantiza que la salud laboral y económica de los agentes no será afectada, incluso si los resultados de las evaluaciones no son favorables.

“No se verán alterados los salarios ni los ascensos establecidos por ley. El proyecto respeta los derechos laborales en su totalidad”, remarcó.

Evaluaciones periódicas y obligatorias

La iniciativa propone que las evaluaciones sean periódicas y obligatorias, y estén a cargo de equipos interdisciplinarios compuestos por un psicólogo, un médico psiquiatra y un trabajador social.

“No puede depender de si alguien tiene ganas o no. Debe ser sistemático. Hay que aceptar que la salud mental es algo necesario y urgente”, subrayó.

Pavón advirtió que, aunque hoy se exigen estudios psicológicos al ingresar a la escuela de policía, el desarrollo de la actividad profesional puede generar situaciones que alteren el estado mental de los agentes.

“No solo hablamos de los casos extremos, como suicidios o femicidios, sino también de acciones que podrían haberse evitado con acompañamiento profesional. Queremos que el personal esté preparado para gestionar conflictos sin colapsar emocionalmente”, afirmó.

El camino legislativo

El proyecto fue ingresado esta semana y será girado a distintas comisiones legislativas. Allí se convocará a organismos y expertos para enriquecer la propuesta.

“Esperamos aportes del Ministerio de Seguridad, de Salud, de la Policía del Chaco, y de todos los actores implicados. Queremos mejorar el texto, modificarlo si es necesario. Lo importante es que sea aplicable y útil”, señaló.

Pavón aseguró que está abierto al debate y a los cambios.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.