Libertad Digital
En relación a la recolección domiciliaria, la misma se lleva adelante en forma muy precaria y las empresas encargadas tienen convenio con el Municipio hasta el 15 de enero que podría prorrogarse por seis meses.
La Comuna dispone actualmente de un camión volcador en mal estado y dos compactadores en las mismas condiciones. También hay 60 contenedores en esa situación. El personal de servicios no cuenta con escobillones, carretillas, guantes ni indumentarias.
Gracias al aporte del gobernador Leandro Zdero, se trabaja en el perfilado de calles y bacheos por donde circula el transporte público de pasajeros, a fin de garantizar una mayor frecuencia y seguridad. Además los camiones volcadores de la provincia colaboran para el retiro de los residuos domiciliarios, restos verdes y escombros.
En lo que respecta a alumbrado público, a partir del 1 de febrero, la empresa Secheep se encargará del servicio.
En el caso de patentamiento, se mantendrá el sistema de liquidación anterior al que estaba vigente y prácticamente va a salir lo mismo que en 2023.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
4
La marca de Francisco en el "banco del Vaticano": auditorías, cierre de cuentas sospechosas y lucha anticorrupción
-
5
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.