"El Mundialito": una serie documental sobre los seleccionados de fútbol de talla baja
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"El Mundialito": una serie documental sobre los seleccionados de fútbol de talla baja

Este domingo 26 de noviembre a las 15 hs de Argentina, se estrena en DeporTV la serie dirigida por Marcel Czombos. Tiene cuatro capítulos filmados en Argentina, Paraguay y Perú en el marco de la Copa América de Talla Baja.


24/11/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'08"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

En Latinoamérica más de cinco millones de personas poseen una discapacidad, lo que representa cerca del 13% de la población. La acondroplasia es un trastorno del crecimiento de los huesos que ocasiona el tipo más común del mal llamado enanismo, y lo sufre una de cada 40.000 personas en el mundo. 

"El cine, en general, ha sido muy injusto con las personas de talla baja"

En noviembre de 2019 el proyecto “El Mundialito” estuvo en la Selección oficial de la Primera Edición del Mercado Audiovisual “Entre Fronteras” en Posadas, Misiones. Argentina. Fue ganador del Primer Premio Conexões Gramado Film Market y distinguido con el “Premio Eva Piwowarski”. En noviembre de 2021 ganó la convocatoria Renacer Audiovisual, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaria de Medios y Comunicación Pública, a través de Contenidos Públicos S.E. 

"El cine, en general, ha sido muy injusto con las personas de talla baja. Sigue siendo la forma más fácil de causar risa, como la escena del ‘Joker’, en la que él mata a su socio y éste no alcanza el picaporte, yo estuve en el estreno y recuerdo que la gente explotó de risa. Es una estrategia muy fácil de hacer reír y distender, pero la verdad es que hace realmente mucho daño, es muy negativo" comentó Czombos.

"Nuestra serie apunta a mostrar a personas de talla baja reales, que piensan, que son como nosotros e incluso mejores, porque son resilientes. Y la verdad es que ellos no eligen, es una condición que le pasa a una cada cuarenta mil personas en el mundo. Cuando conocemos los casos desde cerca nos damos cuenta del nivel de bullying que hacemos al compartir un meme o reírnos de escenas como las que contaba".

"Es una responsabilidad de mi parte reivindicarlos y darles la palabra. Después de este proyecto me siento transformado y creo que a ellos también les pasa. Espero que la gente también se sensibilice. Es una serie que está hecha con mucho amor, sé que le puse mucha garra, mucha investigación y trabajo en conjunto" afirmó.

"Así como el cine tiene cosas malas, también tiene algunos aciertos y hay que valorarlo" finalizó el director.

En esta nota: #tallabaja

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.