Nota de audio: Completa
Libertad Digital
Las lluvias intensas que se registraron esta semana en la región generaron alerta en distintos puntos del país. Sin embargo, en el Chaco, el saldo fue positivo: no se registraron barrios anegados ni se requirió asistencia por parte del área de Protección Civil.
“Estuvimos lejos del impacto más fuerte, aunque hubo momentos de alerta. El lunes no estaba previsto un cambio tan abrupto, pero sobre la hora pasamos de verde a naranja en cuestión de minutos”, explicó Gustavo Santos, subsecretario de Protección Civil del Chaco.
Según detalló, este tipo de fenómenos cada vez se desarrollan de forma más imprevisible: “Hoy en día las tormentas se manejan con alertas a muy corto plazo. Literalmente podés pasar de verde a naranja en una hora. Eso nos pasó el lunes”, aseguró.
La tormenta, que en principio parecía amenazante, finalmente se desplazó hacia Formosa y Corrientes, donde sí se habrían registrado consecuencias más severas.
¿Dónde llovió más?
En la provincia, la Isla del Cerrito fue la zona más afectada, con registros cercanos a los 45 milímetros, mientras que en el resto del territorio chaqueño las precipitaciones no superaron los 20 o 30 milímetros. “Fue una lluvia que anticipó el ingreso de una ola polar. Hubo ráfagas de viento que superaron los 20 o 25 km/h, pero no se reportaron daños ni intervenciones de emergencia”, agregó Santos.
A diferencia de tormentas anteriores —como la que afectó recientemente a localidades como Río Bermejito y Sáenz Peña, donde sí hubo asistencia por acumulación rápida de agua— en este caso no hubo intervención directa de Protección Civil. “En esta última tormenta no recibimos requerimientos de ayuda. Fue un episodio breve, con lluvias escasas y normales”, señaló el funcionario.
Se viene el frío: hasta 0 grados
Santos también se refirió a las condiciones climáticas que se esperan para los próximos días: “Ya está entrando un frente polar importante. Podríamos tener mínimas de entre 0 y 6 grados, especialmente en la zona norte del país. La máxima no superaría los 18 grados hasta el fin de semana”.
El subsecretario advirtió que estos cambios bruscos en el clima serán cada vez más frecuentes: “Tenemos que empezar a acostumbrarnos. Las tormentas fuertes ya no avisan con tiempo, o lo hacen sobre la hora. Y ahora nos encontramos con un frío que llega sin transición”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.