La Fiscalía rechazó el cese de prisión preventiva para Melgarejo, Reinoso y Obregón
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

La Fiscalía rechazó el cese de prisión preventiva para Melgarejo, Reinoso y Obregón

El Equipo Fiscal Especial que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúa avanzando con las audiencias preliminares, en una causa que podría llegar a juicio entre agosto y septiembre. El fiscal Martín Bogado brindó detalles sobre la situación procesal de los imputados y sobre los próximos pasos del proceso judicial.


05/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'31"
00:00
00:00

Libertad Digital

Libertad Digital

En diálogo con la prensa, Bogado se refirió al reciente pedido de cese de prisión preventiva solicitado por las defensas de Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso y Gustavo Obregón: “Nosotros rechazamos esa posibilidad, entendiendo que, en caso de ser condenados, vamos por una pena muy superior, cercana al máximo previsto por el Código, que es de seis años de prisión, explicó el fiscal.

Sobre el tiempo de prisión preventiva que se computa para los imputados, Bogado aclaró: “Si bien es cierto que el 13 de junio se cumplen dos años desde que se dictó la prisión preventiva, debe descontarse todo el tiempo transcurrido debido a los recursos y planteos de oposición que presentó la defensa, principalmente”.

También destacó que, al tratarse de una causa compleja, el plazo de prisión preventiva puede extenderse: En los casos complejos, la prisión preventiva puede prorrogarse por un año más. Por lo tanto, todavía estamos dentro del plazo que la ley permite”.

La próxima audiencia se realizará el 18 de junio, y se espera que la jueza se expida sobre los pedidos de cese de prisión. “Uno de los temas que la jueza fijó para esa audiencia es resolver los pedidos de cese de prisión preventiva. De todas formas, podría notificar su decisión antes del 18”, señaló Bogado.

Teoría del caso y desarrollo de las audiencias

Respecto al desarrollo de la causa, Bogado explicó que ya se presentó la teoría del caso por parte de la fiscalía: “Cuando evacuamos las cuestiones procesales, la jueza preguntó si las partes estaban en condiciones de presentar su teoría del caso. Algunos defensores, como el de Marcela Acuña, que asumió recientemente, pidieron postergar su exposición. Por eso, sólo presentamos nuestra teoría y la de las querellas”.

La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal señala a César Sena como autor material del femicidio, y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como partícipes primarios. También se involucra a otros acusados como encubridores.

“La querella particular, representada por el doctor Briend en nombre de Gloria Romero, y la doctora Sonia Valenzuela, por la Subsecretaría de Género y Diversidad, adhirieron a nuestra teoría del caso”, confirmó Bogado.

Sobre el incidente con Melgarejo

Consultado sobre un incidente ocurrido durante la audiencia con el imputado Gustavo Melgarejo, Bogado aclaró: “Por lo que pude ver, Melgarejo intentó ponerse la capucha del buzo y el personal policial le pidió que se la quitara. Fue justo cuando había ingresado la prensa. La jueza indicó que los imputados tienen derecho a cubrirse si no quieren aparecer en imágenes.

Próximos pasos: juicio entre agosto y septiembre

La causa sigue avanzando, y la expectativa es que el juicio por jurado comience en el segundo semestre del año.

“No hay una fecha definida, depende de cómo se desarrollen estas audiencias preliminares. Soy optimista en que, después de la feria judicial de julio, podamos iniciar el juicio en agosto o septiembre, afirmó Bogado.

También aclaró que no hay un número exacto de audiencias preliminares previstas: “No hay un límite; se harán todas las que sean necesarias para pulir cada detalle y garantizar un juicio justo y ordenado. Estas audiencias son para eso: dejar todo listo para que en el juicio sólo se produzca prueba y el jurado pueda resolver”.

Por último, Bogado recordó que los pedidos de cese de prisión se presentaron sólo para algunos de los imputados: “Los pedidos fueron presentados para Melgarejo, Reinoso y Obregón, que están imputados como encubridores. No se solicitó el cese para los principales acusados”.

En esta nota: #cecilia strzyzowski

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.