Libertad Digital
El funcionario remarcó que se considera desde la Gestión “muy importante la reactivación gradual y administrada de esta actividad para así aportar salud física y mental en tiempos de Pandemia” y atender la grave situación que atraviesa este sector en materia económica y laboral por no poder trabajar.
Maza explicó que la actividad física es fundamental para la persona y que es muy necesario que “los ciudadanos puedan volver a ejercitar por los múltiples beneficios que esto brinda a la salud”. Además de recordar “la situación preocupante por la que pasa el sector que trabaja y vive de esta actividad como son los profesores de educación física, gimnasios, entre otros”.
Detalló que “son actividades laborales que se encuentran completamente paralizadas, y lo estuvieron durante todo este tiempo, y que se vieron fuertemente afectados”.
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA PODER REACTIVAR CON RESPONSABILIDAD LAS ACTIVIDADES
El subsecretario recordó que, desde el inicio de esta cuarentena, se viene escuchando y acompañando fuertemente al sector de la actividad física” y “analizando entre todos, la mejor manera para poder reactivar la misma en la ciudad”.
“Con el Intendente venimos desde el primer día trabajando junto a los ciudadanos para acompañar en esta situación. En lo que hace al deporte, estamos en contacto constante con diferentes sectores que se desarrollan a la actividad física escuchando, evaluando y formulando en conjunto diferentes propuestas y protocolos de seguridad e higiene para cuando se reactive la actividad”, marcó y sumó: “Somos conscientes y entendemos que ya pasaron varios meses que llevamos de cuarentena lo que afecta directamente no solo a la salud sino también al sector económico de la sociedad”. Y aclaró que se trabaja “siempre siendo muy responsables y respetuosos en cuanto a las determinaciones que lleva adelante la Provincia, acatando los decretos nacionales y provinciales”.
APORTAR A LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Maza subrayó que desde la gestión que integra se considera a “la actividad física como una herramienta fundamental e indispensable para el desarrollo y formación integral de las personas en todas las etapas del desarrollo evolutivo, forjando el carácter, disciplina y por la transmisión de valores”.
“Mejorando indiscutiblemente la Salud, por los múltiples beneficios que aporta, no solo a nivel Fisiológico que previene la obesidad, diabetes, diferentes tipos de cáncer y fortalece el sistema inmunológico, a nivel Psicológico, disminuye la ansiedad la depresión y eleva la autoestima, a nivel Social, facilita y estimula las relaciones”, cerró.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
3
Más de un millón al mes: el costo de no caer en la pobreza en el Chaco
-
4
Red de facturas apócrifas: la Justicia avanza contra el entorno de "Tito" López
-
5
El festival “Chaco te doy mi palabra” se despide con poesía, cuentos y música en vivo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.