Nota de audio: Completa
Club Social
Cuidar un caballo no es tarea sencilla, y mucho menos cuando se trata de animales rescatados de situaciones de maltrato y abandono. En la Fundación Libera, cada equino necesita un promedio de 200.000 a 250.000 pesos por mes para cubrir su alimentación, atención veterinaria y otros cuidados esenciales. Frente a esta realidad, surge una propuesta solidaria: convertirte en madrina o padrino de un rescatado con un aporte mensual de $10.000.
"Con ese monto, los padrinos y madrinas podrán ayudar al caballo que elijan en su recuperación", explicó Mariángeles Merino, presidenta de la fundación. Sin embargo, la cifra está lejos de cubrir todos los gastos, ya que solo en alimento cada caballo consume un fardo de alfalfa cada tres días, y actualmente cada uno cuesta $6.500.
Merino destacó que la fundación se mantiene a flote gracias a la creatividad y el esfuerzo de sus integrantes, quienes constantemente organizan ferias de ropa, platos de comida y rifas para recaudar fondos. Sin embargo, contar con aportantes fijos les permitiría trabajar con mayor estabilidad y destinar recursos a mejoras en las instalaciones. "Siempre estamos corriendo detrás de la alfalfa o pagando insumos veterinarios. No podemos hacer mejoras porque todo lo que entra se destina a lo urgente", lamentó.
El padrinazgo no tiene un límite de contribución: "Si alguien quiere aportar más de 10.000 pesos, será más que bienvenido. Incluso, si alguien quiere cubrir completamente los costos de un caballo, sería un alivio enorme para nosotros", sostuvo Merino.
Los caballos de la fundación reciben controles veterinarios periódicos, vacunas y tratamientos esenciales, gracias a la solidaridad de profesionales que muchas veces esperan los pagos sin presionar. "Siempre agradecemos a quienes nos ayudan, desde veterinarios hasta la policía y la municipalidad, porque su predisposición nos permite resolver emergencias sin angustias adicionales", comentó.
Para quienes quieran sumarse y apadrinar a un caballo rescatado, pueden comunicarse con Alan al 3794-818382 y ser parte de esta noble causa.
Notas más leídas
-
1
Alerta en el Gran Resistencia por inminente paro de colectivos: semana clave para el acuerdo de UTA
-
2
Femicidio, contradicciones y una familia que clama por respuestas: el caso María Luz
-
3
Fundación Gastón deberá reducir su predio: "Lo que más nos duele es la insensibilidad"
-
4
Siniestro vial en avenida Sabín: un peatón murió arrollado por un colectivo
-
5
Veleff: "Los empleados de ECOM Chaco no tienen ninguna vinculación con el Estado"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.