A 12 años del Museo Malvinas Chaco, veteranos reclaman memoria y compromiso real
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

A 12 años del Museo Malvinas Chaco, veteranos reclaman memoria y compromiso real

A un día de conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas, Islas y Sector Antártico, el excombatiente Miguel Ángel Villordo lanzó una fuerte crítica al Gobierno Nacional y a la dirigencia chaqueña por el desinterés y la falta de compromiso hacia la soberanía argentina.


09/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'32"

Club Social

Club Social

El próximo martes 10 de junio, además, se celebrará el 12° aniversario del Museo Malvinas Chaco, ubicado en la Asociación de Veteranos de Guerra “2 de Abril”, en avenida Alberdi al 2100. Pero lejos de limitarse a una efeméride, Villordo aprovechó la ocasión para alzar la voz.

“Nos duele ver la indiferencia del Ejecutivo y de la Legislatura chaqueña. No escuché a ningún diputado, ni oficialista ni opositor, hablar de Malvinas. Es nuestra soberanía la que está en juego”, reclamó con contundencia.

Con un tono cargado de frustración y patriotismo, el exsoldado alertó sobre el complejo escenario geopolítico actual: denunció la intención de instalar una base de submarinos nucleares en Ushuaia por parte de Estados Unidos y criticó duramente las negociaciones del gobernador de Tierra del Fuego con China y Rusia para explotar hidrocarburos. “Están dividiendo geográficamente a la Argentina. ¿Dónde están nuestros legisladores? Nos defendimos hace 43 años de los ingleses y hoy el propio Estado entrega los recursos naturales”, expresó.

El valor del Museo y la memoria viva

Villordo también destacó la importancia del Museo Malvinas Chaco, que cumple 12 años y ha sido recientemente remodelado.

“Los invito a todos los chaqueños, con mate en mano, a visitar el museo. Hay historia viva, lo que usamos los soldados en combate, objetos reales, emociones profundas. No es solo para los chicos: padres, madres, toda la familia tiene que conocer esta parte de nuestra historia”.

El excombatiente destacó el trabajo del director del museo, Martín Vázquez, y llamó a preservar estos espacios de memoria frente a lo que considera una ofensiva de olvido o desmalvinización impulsada desde algunos sectores políticos.

"El 2 de abril no se negocia"

En un tramo final de la entrevista, Villordo encendió una alarma: “Hay diputados nacionales que quieren borrar del calendario el 2 de abril. Ojo con esto. Lo quieren pasar al 14 de junio como simple conmemoración. Desde ya les decimos: el 2 de abril no se toca”.

Finalmente, expresó su dolor por el abandono que sienten muchos excombatientes, por los caídos chaqueños, por los compañeros que se quitaron la vida tras la guerra, y por la falta de un reconocimiento histórico real. “No pedimos una pensión, pedimos dignidad, memoria, respeto. Y eso también es soberanía”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #museo malvinas chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.