Nota de audio: Completa
Club Social
Aunque no hubo elecciones formales, la lista encabezada por la arquitecta Daniela Petrucci fue la única presentada, y todo indica que será proclamada oficialmente como presidenta del Colegio de Profesionales Arquitectos del Chaco en la próxima asamblea del 29 de abril. De esta manera, se convertirá en la primera mujer en asumir ese cargo desde la creación del organismo.
“Se presentó una sola lista dentro del plazo establecido, que venció el 25 de marzo al mediodía. Según el Estatuto, si la Junta Electoral verifica que está todo en orden y el Directorio lo ratifica, esa lista queda habilitada para ser proclamada en la asamblea”, explicó Petrucci en diálogo con Radio Libertad.
A pesar de la satisfacción por encabezar el futuro directorio, Petrucci lamentó la escasa participación de los profesionales en el proceso: “Es una pena, porque la democracia se fortalece con elecciones. La posibilidad de elegir otorga legitimidad, y esto refleja una falta de involucramiento en la vida institucional del colegio”.
Según detalló, la baja participación no es un fenómeno nuevo. “Desde la creación del colegio, allá por 2019 o 2020, siempre hubo listas únicas. La participación es muy baja y eso limita el debate de ideas que debería haber en una institución profesional”.
Una agenda con mirada federal, social y de género
Consultada sobre su plan de trabajo, Petrucci remarcó que su equipo se enfocará en la inclusión y el fortalecimiento del perfil social del arquitecto: “Nuestra lista tiene como eje convocar a todos los matriculados, defender el carácter público y gratuito de la educación universitaria, y fortalecer el rol social del profesional”.
Además, apuntó a visibilizar la importancia de la profesión en la vida cotidiana de la comunidad: “Donde hay una necesidad, debería haber un arquitecto o arquitecta. Hoy mucha gente va directo al albañil sin consultar a un profesional. Queremos que la ciudadanía entienda que nuestra intervención no es solo para grandes obras, también para decisiones pequeñas que pueden evitar gastos innecesarios o estafas”.
Petrucci también hizo hincapié en el desafío de federalizar la institución. “Queremos llegar al interior, tener una mirada más amplia del territorio y sumar a todos los colegas de la provincia”.
Finalmente, destacó un hito significativo: “Si se confirma nuestra proclamación, sería la primera vez que una mujer preside el colegio, e incluso el consejo de profesionales anterior, que tiene más de 60 años de historia, nunca tuvo una presidenta mujer. De los 26 cargos de nuestra lista, 17 están ocupados por mujeres. Es un dato que marca una perspectiva de género muy clara en nuestra propuesta”.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
3
Red de facturas apócrifas: la Justicia avanza contra el entorno de "Tito" López
-
4
Más de un millón al mes: el costo de no caer en la pobreza en el Chaco
-
5
Lavado de activos: se entregó el contador Walter Pasko
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.