Libertad Digital
Dos de cada tres niñas y niños de Argentina están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro.
Constantemente trabajo por el reconocimiento y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En estos tiempos y luego del informe de UNICEF sobre pobreza multidimensional, es fundamental que encabecen la lista de prioridades, no olvidando la realidad que arrojan las estadísticas e informes avalados por académicos, organismos internacionales y centros de investigación sobre esta pobreza infantil en todas sus dimensiones.
Esta situación la vivimos desde hace mucho tiempo, la magnitud y persistencia de la pobreza invisibiliza a chicas y chicos en el ejercicio de sus derechos y perjudica a los adultos que los tienen a cargo, dado que, aunque tengan trabajo, el dinero no alcanza, los planes sociales no dan soluciones mágicas. Debemos proteger con urgencia las necesidades de las infancias.
Insisto, hasta que no se alimenten y eduquen bien a todos los niños y niñas de nuestro país, será difícil lograr un país productivo, con desarrollo e innovación. Es necesario que nos unamos en un círculo virtuoso de cambio radical.
Notas más leídas
-
1
Una denuncia anónima destapó un caso de Trata de Personas cuya víctima era un bebé de dos años
-
2
Festival del Auténtico Chamamé en Mburucuyá: "Es la oportunidad para ir a compartir nuestra identidad"
-
3
"Tenemos el 98% del caso reconstruido": el optimismo del abogado de los padres de Loan Peña
-
4
Zdero anunció el pago de sueldos de la administración pública
-
5
Recuperación de la nieta 139: "Seguimos buscando la verdad para aquellos que nos faltan"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.