Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Es una propuesta clara, sin intermediarios, que ya habíamos planteado como eje de campaña”, expresó Bergia. El legislador cuestionó el funcionamiento actual del Plan Ñachec, sobre todo por los problemas logísticos, las largas filas para acceder a las cajas, la falta de control en la entrega y la politización de la asistencia. “Hay colas de 500 o 600 metros en las localidades grandes. Además, hay meses que se entrega la caja y otros no, dependiendo de las elecciones”, criticó.
Tarjeta personal, canasta básica y fomento al comercio local
El proyecto contempla la creación de una tarjeta personal e intransferible, destinada exclusivamente a la compra de productos de la canasta básica alimentaria, que podrá ser utilizada en comercios locales habilitados. “Esto no solo le da libertad al ciudadano para elegir, sino que también estimula la economía de los pueblos”, señaló.
Además, se prevé un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el Banco del Chaco, para implementar el sistema de tarjetas y controlar su uso. “Queremos evitar que un comerciante se adueñe de la tarjeta, como ya ha pasado. Cuidar los fondos públicos es clave, y eso se logra con trazabilidad y control”, explicó.
Prioridad para sectores vulnerables
La iniciativa también establece criterios claros para la selección de beneficiarios, priorizando a madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores sin ingresos y familias con niños a cargo.
Bergia sostuvo que este nuevo esquema permitiría una inversión más eficiente del gasto social: “Con lo que hoy se gasta en logística y personal para entregar las cajas, se podría duplicar la asistencia. La caja que se entrega parece una de Navidad, pero es totalmente insuficiente para una familia que realmente necesita alimentos”.
El legislador no escatimó en críticas al manejo del plan Ñachec y al rol del Estado: “Lo que pasó en Fontana es aberrante. No puede ser que algunos reciban y otros no, dependiendo de con quién están políticamente. Es manosear a los más vulnerables”.
Proyecto con fundamentos y esperanzas de acompañamiento
El proyecto será ingresado formalmente en la Legislatura esta semana y pasará a la Comisión de Hacienda. Bergia se mostró optimista con respecto al acompañamiento que podría recibir: “Si somos serios y responsables con una cuestión tan sensible como la alimentación, este proyecto debería avanzar. En 2025 no podemos seguir teniendo ciudadanos cautivos de una caja”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Terrible derrumbe en una obra en construcción en Av. Vélez Sarsfield: al menos tres heridos
-
2
"Te convertiste en lo que nunca quisimos": el duro mensaje de la hermana del policía que atacó a un fotógrafo en la marcha de jubilados
-
3
Emerenciano Sena acusó a penitenciarios de maltratarlo: “Me desnudaron y expusieron”
-
4
Solidaridad sin fronteras: un donante anónimo saldó el tratamiento de Jairo
-
5
Alerta por tormentas fuertes en el este del Chaco: anticipan lluvias intensas y caída de granizo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.