Libertad Digital
En junio de 2024, los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector privado y público, así como de jubilados y beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) de Anses, percibirán el primer Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo.
Con el aguinaldo de junio, se cobra el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto de los seis meses previos. En el cálculo entran, por ejemplo, horas extra y comisiones. Se excluye todo lo “no remunerativo”, como la ropa de trabajo.
¿Cómo se calcula el aguinaldo de junio?
Cada medio aguinaldo es equivalente al 50% (la mitad) de la mayor remuneración mensual por todo concepto dentro del semestre en que se liquida. Para ese cálculo, se tienen en cuenta las horas extra y se excluye todo lo “no remunerativo”, como la ropa de trabajo.
Se calcula de la siguiente forma:
- Sobre el mejor sueldo bruto.
- Se hacen los descuentos de jubilación y obra social, entre otros.
- Así se llega a la suma “neta” o de bolsillo.
Cuándo se paga el aguinaldo de junio 2024
- En la última jornada laboral de junio, que este año es el viernes 28 de junio
- El plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles, es decir, hasta el jueves 4 de julio
Aguinaldo 2024: ¿qué se tiene en cuenta para calcularlo?
Se tienen en cuenta para el cálculo del aguinaldo:
- Las horas extras;
- las comisiones;
- Otras remuneraciones variables;
- El rubro “A cuenta de futuros aumentos”;
- Las prestaciones en especie (como la cesión de un auto de la empresa para fines particulares).
Sin embargo, no se toman en cuenta para calcular el aguinaldo:
- Las sumas “no remunerativas”, como bonos o complementos alimentarios;
- Las gratificaciones por única vez o las vinculadas a la extinción del contrato de trabajo;
- Los viáticos.
Fuente: TN
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
5
“No vamos a entregar nuestra cooperativa sin dar pelea”: fuerte reclamo del Mercado Frutihortícola tras la cesión del predio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.