Nota de audio: Completa
Club Social
"Las farmacias tienen disponibilidad de vacunas. Cuando salió costaba entre 55.000 y 60.000 pesos y ahora está un poco más de 70.000 pesos", indicó. "El gran problema es que las obras sociales no la cubren, salvo algunas prepagas y con autorización previa, viendo cada caso en particular", agregó.
"En enero hubo una alta demanda porque era una novedad, pero a medida que se fueron aplicando hubo un estacionamiento. Nosotros calculamos que a partir de abril volverá a haber gran requerimiento cuando las personas hayan cumplido entre 30 y 60 días de haber tenido la enfermedad", dijo.
La inmunización está indicada para las personas que ya tuvieron la patología y puedan desarrollar inmunidad ante un segundo contagio que podría ser más peligroso que el primero.
"La vacuna del dengue no tuvo reportes a nivel provincial y nacional de efectos contrarios más que una pequeña febrícula que es normal", señaló.
Notas más leídas
-
1
Cómo será el Concurso de Cargos Administrativos que impulsa Resistencia
-
2
Caso Niña Cielo: una Justicia indolente y el pedido de una familia que no encuentra consuelo
-
3
Ocampo: "El peronismo capaz de enfrentar la crisis del Chaco, tiene la conducción de Capitanich"
-
4
El futuro de la salud renal: expertos del NEA apuestan a la concientización y a la donación altruista
-
5
Zdero anunció actualización salarial para el sector público
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.