Nota de audio: Completa
Club Social
En un hecho inédito para la región, la Municipalidad de Resistencia firmó un convenio junto al Consejo Veterinario del Chaco, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la empresa ECOM Chaco para desarrollar prótesis destinadas a mejorar la calidad de vida de perros y gatos con discapacidades motrices. El proyecto apuesta al uso de tecnología 3D para fabricar estas piezas a medida, marcando un antes y un después en la medicina veterinaria del nordeste argentino.
“Es algo innovador, sin precedentes para nuestra región”, aseguró Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental de la municipalidad. La propuesta se encuentra en una etapa de prueba que se extenderá hasta noviembre de este año. Durante ese período se seleccionarán casos específicos de animales que hayan sufrido amputaciones o nacimientos con malformaciones, y se evaluará la factibilidad de intervenir con prótesis producidas localmente.
“La idea es ver si este sistema se puede replicar a futuro y llevarlo a una escala mayor”, aseguró. Mientras tanto, desde la UTN, el decano Jorge De Pedro explicó que el proceso incluye una evaluación veterinaria inicial, seguida del diseño y la impresión de la prótesis. Todo, en el marco de una experiencia que busca conjugar innovación tecnológica con impacto social.
Matías Chávez detalló que ya cuentan con una base de datos de pacientes atendidos en el centro veterinario municipal, y que esta información será clave para seleccionar los primeros casos. “La intención es analizar la historia clínica de cada uno y determinar qué tipo de prótesis se puede generar con las herramientas que tenemos”, explicó. Por ahora, el proyecto se enfocará en pequeños animales. “Vamos a empezar por perros y gatos. Es una primera muestra que, si tiene buenos resultados, podría ampliarse más adelante”, precisó Chávez.
El subsecretario también aprovechó para remarcar la creciente demanda que atraviesa el centro veterinario municipal, donde se atienden entre 30 y 40 casos clínicos por día, además de realizarse castraciones, vacunaciones y desparasitaciones. “La situación económica sin duda incide en esta alta demanda. Por eso estamos fortaleciendo el equipo, y nuestra intención es descentralizar la atención y llegar a los barrios a través de los centros comunitarios”, adelantó.
Finalmente, Chávez subrayó la importancia de la tenencia responsable: “Hoy los animales de compañía son parte de la familia. Y eso implica que su salud también debe ser una prioridad para nosotros como sociedad”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.