Libertad Digital
Se trata de la licenciada Leticia Báez, quien actualmente es directora del Hospital de El Hoyo, Chubut. Su trabajo fue elegido para ser presentado en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermería, que se realizará del 9 al 13 de junio en Helsinki.
La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Salud, destacó que la licenciada en Enfermería del Hospital de El Hoyo, Leticia Báez, fue seleccionada para presentar su trabajo de investigación en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), que se realizará desde el 9 al 13 de junio en Finlandia.
La profesional, que actualmente se desempeña como directora del nosocomio cordillerano y que cumple funciones académicas en la Universidad del Chubut (UDC), fue seleccionada en septiembre del año pasado para exponer su propia investigación titulada, "Adaptación transdisciplinaria del Mini-CEX para la evaluación de estudiantes de enfermería", en el prestigioso evento internacional, que se llevará a cabo a partir del próximo lunes en Helsinki.
Durante la actividad, Báez, que representará a Chubut, tendrá la oportunidad de intercambiar experiencias con referentes internacionales de la enfermería, ya que será un espacio en el que se debatirán y analizarán temáticas vinculadas a sus áreas de inserción profesional, la gestión hospitalaria, la salud pública y la formación académica.
La elección de la profesional evidencia la calidad del recurso humano sanitario con el que cuenta la Provincia del Chubut.
La investigación efectuada por Báez consiste en la adaptación transdisciplinaria de un instrumento de evaluación de desempeño, orientado a valorar las competencias de estudiantes de enfermería durante el desarrollo del Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
En ese sentido, para su validación se aplicaron diversos enfoques psicométricos que aportaron fuentes sólidas de validez, y cuyos resultados demostraron niveles adecuados de confiabilidad, lo cual permite afirmar que el instrumento puede ser utilizado en escenarios reales tanto hospitalarios como comunitarios.
El programa del Congreso en Finlandia contempla una semana de trabajo intensivo que enriquecerá el desarrollo profesional de Báez, y también le permitirá representar a la Provincia en un foro global de importante prestigio en el ámbito sanitario.
Las jornadas se desarrollarán bajo el eje temático "Formar profesionales de enfermería del mañana", y reunirá a prestigiosos y reconocidos especialistas en la temática a nivel mundial.
En ese contexto, y por su relevancia, la investigación será expuesta en el Congreso Internacional, posicionando a Chubut como referente por la calidad y formación del recurso humano en el sistema público de salud.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.