Nota de audio: Completa
Tachangou
“Las cifras a partir de las salidas de la ambulancias nos muestran que los números por los siniestros viales no bajan, y esto tiene un fuerte impacto por el costo que tienen en el momento de la intervención, en la emergencia, pero también en el área de rehabilitación. Si bien el trabajo es excelente, vemos muchos amputados, minusválido o problemas con deficiencias neurológicas de la vista o más de por vida”, graficó.
Indicó que son unos 50 pacientes por accidentes o siniestros viales por día, en los cuales se gastan diferentes insumos, recursos y prótesis. “Tenemos un cálculo, que creemos está subestimado, de un gasto de un millón de pesos mensuales en prótesis y dos millones de pesos también por mes en el resto de los costos, como la internación”, apuntó.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.