Tradiciones, sabores y memoria: el Museo Geraldi celebra con un taller de conservas y una feria artesanal
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Tradiciones, sabores y memoria: el Museo Geraldi celebra con un taller de conservas y una feria artesanal

Este sábado 12 de julio, la Casa Museo Geraldi ofrecerá una actividad gratuita para toda la comunidad: un taller de conservas dulces y saladas, acompañado por una feria de productos artesanales. La propuesta forma parte del ciclo mensual “Herencias italianas”, que rescata las tradiciones culinarias de los inmigrantes europeos.


10/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
3'44"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

“El museo se ubica en Santa Fe 3.100 y desde las 9 de la mañana estaremos recibiendo al público con esta actividad que marca el inicio de las vacaciones de invierno”, explicó Sol Zalazar, directora del espacio cultural. “Como amerita la estación, vamos a enseñar a preparar mermeladas, jaleas y conservas saladas, detalló.

La iniciativa busca rescatar la herencia gastronómica italiana, una de las tantas tradiciones difundidas desde este museo. “Todos los meses desarrollamos una propuesta diferente dentro del ciclo, y esta vez elegimos las conservas, una práctica muy arraigada en las familias inmigrantes”, sostuvo Zalazar.

Además del taller, la jornada contará con una feria de alimentos regionales producidos por descendientes de inmigrantes de distintas localidades. “Vamos a tener a la venta quesos artesanales, dulces regionales, turrones, licorcitos y más, todos elaborados de manera casera, sin aditivos, y a precios accesibles”, señaló la directora.

Si bien la entrada es libre y gratuita, se solicita una preinscripción. “Es importante anotarse para que podamos calcular los insumos y nadie quede afuera. Aunque también se puede venir a visitar el museo, recorrer la muestra y llevarse algún producto artesanal”, indicó.

💬 “Sabemos que la tentación es fuerte: dulce casero, mermelada, turrón, licorcitos, quesos... Todo hecho a mano, con historia y dedicación”, bromeó la directora.

El museo permanece abierto de lunes a viernes de 9 a 12 horas, y también se pueden coordinar visitas especiales para escuelas e instituciones.

Finalmente, Zalazar recordó que el pasado 7 de julio se celebró el Día Provincial de los Museos, en homenaje al investigador Ertivio Acosta, “padrino y fundador de espacios icónicos como el Museo del Hombre, el de la Isla del Cerrito y también del Museo Geraldi”.

En esta nota: #casa museo geraldi

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.