Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Esto seguramente el próximo mes se va a agravar un poco más. Significa en forma directa, una pérdida de más de 8.000 millones de dólares de productos del agro y más de 12.000 millones en total que no estarán en la economía”, resumió.
Anticipó que también habrá contracción en el sector de la construcción y automotriz. “Casi con seguridad, los próximos meses van a ser peores”, analizó.
“Esto perjudica a todos y fundamentalmente a los más necesitados. Uno camina por la peatonal y hay un nuevo local cerrado o con carteles de liquidación total. Pensar que esto le pasa al de al lado y no a nosotros, es un gran error”, advirtió.
“Son puestos de trabajos que se pierden. Hay más de 16.000 puestos de trabajos perdidos y en dos años más de 50.000”, detalló.
“Es una situación delicada por la que estamos pasando y para ver la luz todavía nos faltan muchos meses”, concluyó.
Columnista: Andrés Irigoyen
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
-
5
Chaco trabajará junto a Rewilding Argentina en la conservación de especies en El Impenetrable
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.