Vecinos del barrio Cosmetológicos organizados contra la delincuencia: “Queremos vivir sin miedo”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Vecinos del barrio Cosmetológicos organizados contra la delincuencia: “Queremos vivir sin miedo”

Mirta, vecina del barrio Cosmetológicos de Resistencia, habló sobre las dificultades que enfrentan los habitantes del sector debido a la inseguridad y la falta de infraestructura adecuada, a la vez que relató los esfuerzos de los vecinos para mejorar la situación.


08/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
15'52"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Comenzamos hace dos meses con reuniones barriales, y lo primero que pensamos fue cómo canalizar nuestros reclamos, principalmente por la creciente delincuencia y la falta de iluminación en la zona", explicó Mirta, quien se mostró preocupada por la situación que vive el barrio. "Ya pasaron más de un año y tres meses desde que comenzó la gestión de Juntos por el Cambio, y aún seguimos esperando respuestas", añadió.

La vecina destacó que, a pesar de los esfuerzos conjuntos con el municipio y otras instituciones, los problemas continúan afectando a los habitantes. "Somos un barrio comprometido y hemos armado comisiones vecinales en los distintos grupos habitacionales de Fonavi, pero la delincuencia sigue aumentando", aseguró.

"Ahora no podés dejar nada en el patio porque siempre hay alguien al acecho. Ni siquiera podés ocupar la vereda", señaló.

La organización barrial como respuesta

Para hacer frente a esta situación, los vecinos del barrio se han organizado a través de un grupo de WhatsApp y con la instalación de alarmas vecinales. "Nosotros pusimos alarmas en el barrio, que aunque no son baratas, nos ayudan a mantenernos alerta", explicó. "En mi barrio, por ejemplo, hemos logrado cubrir 20 casas con los pulsadores de alarma, pero estamos buscando nuevas soluciones para ampliar la cobertura", dijo.

Los vecinos también han implementado cámaras de seguridad en la calle Dodero, una de las zonas más críticas del barrio. "A veces las alarmas suenan a la una o tres de la madrugada, cuando nos damos cuenta que alguien está forzando las puertas o abriendo las ventanas", comentó. "Es una constante alerta, y salir a la calle a esa hora es peligroso. No sabemos con qué situación nos podemos encontrar", agregó.

La falta de iluminación y el reclamo constante

Mirta destacó que uno de los mayores problemas que enfrentan es la falta de iluminación en las calles del barrio. "Hemos hecho cientos de pedidos, y aunque seguimos los comunicados de la prensa del municipio y otras instituciones, todavía no recibimos respuestas satisfactorias", expresó.

La vecina también mencionó que han pedido la intervención del presidente del Consejo Municipal para agilizar los trabajos de iluminación y el mantenimiento de la plazoleta "que está parcialmente cuidada, pero ahora hay plantas que no deberían estar ahí, y pedimos que se tomen medidas para mejorarla", explicó. Sin embargo, aún no han recibido resultados concretos. "Nos dicen que ya hicieron varias visitas, pero los materiales aún no están disponibles", subrayó Mirta.

La presencia policial y las dificultades en la seguridad

En cuanto a la presencia policial, Mirta comenta que dependen de la Comisaría Quinta, desde donde han recibido una respuesta favorable del comisario. "A pesar de las limitaciones de recursos y personal, están haciendo lo posible por patrullar la zona, especialmente en las horas pico, cuando los vecinos salen a trabajar o los niños van al colegio", relató. No obstante, señaló que esto no es suficiente. 

Mirta también explicó que la delincuencia en el barrio está relacionada con la presencia de personas de otras localidades, quienes acampan en el Parque Urbano Tiro Federal. "El comisario nos explicó que viene gente de Barranqueras, Corrientes, del interior. Es algo que no se puede controlar fácilmente", señaló. "Además, estamos viendo cada vez más gente en situación de calle, durmiendo en las veredas y plazas. Eso antes no lo veíamos, y es una situación que nos preocupa mucho", añadió.

Un pedido a las autoridades: “No podemos vivir con miedo”

Mirta concluyó con un mensaje claro hacia las autoridades. "Queremos vivir tranquilos, sin miedo. Ya no podemos salir ni a la esquina sin temor a ser víctimas de un robo", manifestó. "Las personas mayores, las mamás que buscan a sus hijos en el colectivo, todos estamos alertas todo el tiempo. Es una situación que no podemos seguir soportando", insistió.

Los vecinos del barrio Cosmetológicos no están dispuestos a rendirse. "Vamos a seguir organizados, vamos a seguir con las reuniones barriales y exigiendo que se tomen medidas concretas", aseguró Mirta, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades. "Queremos ver cambios, que las autoridades nos comprendan y respondan a nuestras necesidades de seguridad e iluminación", finalizó.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.