Villa Berthet: la vicegobernadora Schneider lidera acciones preventivas a través del programa Fortaleza
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Villa Berthet: la vicegobernadora Schneider lidera acciones preventivas a través del programa Fortaleza

Con una agenda que combina presencia territorial, escucha activa y políticas públicas concretas, la vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió una jornada intensiva en la localidad de Villa Berthet, en el marco del programa provincial FORTALEZA en Territorio, una iniciativa que articula acciones para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.


13/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

La actividad tuvo lugar en el auditorio “Hay vida en Jesús” y convocó a estudiantes del último año de escuelas secundarias, docentes y referentes comunitarios. 

Acompañaron la Subsecretaria contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, Analía Ramírez, y representantes de programas estratégicos como Fortaleza, Impulsar Chaco, Salud Mental y Residencias Estudiantiles, todos comprometidos con una mirada integral sobre la problemática.

Durante el encuentro, se presentaron herramientas provinciales para la prevención de adicciones, se compartieron estadísticas, circuitos de asistencia y experiencias territoriales, y se brindó información clave para la detección temprana de consumos problemáticos.

Se destacaron las líneas de contacto ante situaciones de urgencia, así como los dispositivos de intervención disponibles en cada región. Participaron alumnos de las instituciones E.E.S. N°10, E.E.S. N°202 y E.E.T. N°40, quienes pudieron acceder a un espacio de escucha e intercambio con especialistas. La jornada permitió además visibilizar el trabajo articulado entre distintas áreas del Gobierno provincial, mostrando una clara voluntad política de acercar el Estado a quienes más lo necesitan.

La vicegobernadora, Schneider, remarcó: “Estoy profundamente agradecida por la calidez con la que me recibió la comunidad de Villa Berthet. Estos encuentros nos demuestran que, cuando el Estado y la sociedad se encuentran, podemos construir respuestas reales y cercanas para cuidar a nuestros jóvenes”.

Esta actividad que también contó con la presencia del intendente local Honcheruk, se enmarca en una política sostenida de descentralización impulsada desde la Vicegobernación, que busca acompañar a cada comunidad con acciones concretas, especialmente en temas sensibles como la salud mental, el consumo de sustancias y el acceso a oportunidades.

Con esta nueva instancia del Programa Fortaleza, la gestión de la Vicegobernadora Schneider remarca su presencia en el interior, promueve el desarrollo humano y social, y refuerza su compromiso con una juventud informada, contenida y acompañada.

”Si estas atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien, podés ayudar y comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.)”.

En esta nota: #programa fortaleza

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.