Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Desde el gobierno deben generar las políticas de confianza para que los empresarios tengan previsibilidad de la producción y de la macroeconomía. Creo que es un trabajo en conjunto que se debe resolver en esa mesa para después bajar a los otros sectores que somos las pymes, el 99% de las empresas argentinas", manifestó.
"No tenemos influencia en la mesa de negociación porque no producimos. Por eso el gobierno se sienta con los empresarios más grande de la Argentina, pero son los sectores que deben resolver esto. Nosotros vamos a acompañar las medidas que sirvan", indicó.
"Espero que lleguen a un acuerdo y espero que pueda funcionar. No solo debe funcionar en los grandes conglomerados como en ocasiones anteriores en las que la mercadería no llegaba al interior", dijo.
"Es una lucha fuerte que se lleva adelante y nosotros acompañamos a los 10 gobernadores del Norte Grande en esa tarea de entender que el país debe ser más equitativo para poder tener las mismas oportunidades", remarcó.
Notas más leídas
-
1
Proponen por ley reubicar a empleados públicos en Chaco para evitar más contrataciones
-
2
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
3
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.