Libertad Digital
A partir de la reunión ordinaria realizada en Buenos Aires del Consejo Federal de Salud, en el cual se reunieron todos los ministros de Salud del país junto al titular de la cartera a nivel nacional, Dr. Mario Lugones, se determinaron los puntos a tener en cuenta para implementar el Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025.
Este programa propone nuevos tableros y herramientas de monitoreo de la enfermedad a través de innovaciones tecnológicas y metodológicas para el análisis de datos y la toma de decisiones.
Los primeros datos surgidos fueron los determinados en la mesa de trabajo conjunto con la provincia del Chaco, de los cuales se presentaron los resultados de las estrategias realizadas entre ambos ministerios, invitando a las demás provincias a incorporarse en estrategias de trabajo similares.
En la jornada se abordaron también estrategias impulsadas por gobierno para la implementación de receta electrónica desde el 1ro de enero de 2025, y se realizó un informe de precios de medicamentos.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.