Libertad Digital
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó su rechazo al reciente acto de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado, donde se prometió la reapertura de todas las causas relacionadas con las víctimas de Montoneros y se discutió la visita de diputados de La Libertad Avanza a represores en la cárcel de Ezeiza.
En diálogo con Radio Re, Carlotto criticó el accionar del Gobierno y advirtió sobre un clima de creciente hostilidad hacia su labor: “Realmente ya no sé qué más quieren. Si pudieran matarnos, nos matan".
También expresó que, a pesar de defender la verdad, la memoria y la justicia, siente un fuerte odio en su contra y aseguró que la situación se está tornando peligrosa y divisiva para la sociedad argentina: "Estamos viviendo un momento muy difícil, riesgoso y también muy peligroso".
Sobre la actitud del actual Gobierno, Carlotto subrayó que no busca odio, sino justicia real, y afirmó que no se debe culpar a quienes aún están desaparecidos porque "son 30 mil personas y hay que buscarlas".
Luego responsabilizó a quienes votaron por Javier Milei y sus aliados, considerando que el pueblo se equivocó en su elección, pero aseguró que está dispuesta a dialogar con el presidente si es convocada: "Iría a verlo. No me va a recibir creo y si tengo que hacerlo eso le corresponde a la comisión directiva, pero cómo no voy a hablar con él, si es un ser humano".
Estas declaraciones de Carlotto surgen tras el acto en el Senado donde Villarruel anunció la intención de reabrir las causas de víctimas del terrorismo, argumentando que la Justicia debía haber actuado hace más de 20 años.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
5
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.