"Si condenan a Cristina, estamos todos en libertad condicional": el PJ chaqueño analiza su reacción ante el posible fallo de la Corte
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
cfk

"Si condenan a Cristina, estamos todos en libertad condicional": el PJ chaqueño analiza su reacción ante el posible fallo de la Corte

El parlamentario chaqueño del Parlasur, Raúl Bittel, analizó en Radio Libertad el contexto político ante la inminente definición de la Corte Suprema en la causa Vialidad y la candidatura de Cristina Fernández. Habló de persecución, lawfare y de un posible escenario de movilización del peronismo en defensa de la exmandataria.


09/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'47"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La expectativa en torno al fallo definitivo de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad reavivó el fuego en el peronismo. Este lunes, dirigentes del Partido Justicialista se reunirán de urgencia en el Instituto Patria para definir una posible estrategia ante la confirmación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, que podría dejarla fuera de carrera como candidata a diputada nacional por Buenos Aires.

Desde el Chaco, Raúl Bittel —parlamentario electo al Parlasur— expresó su preocupación y lanzó una dura advertencia: “Si una dirigente con su apoyo popular y liderazgo corre riesgo de ir presa por causas armadas, entonces estamos todos en libertad condicional”.

Cristina y el lawfare: “Una causa armada para proscribirla”

Bittel apuntó contra lo que describió como una maquinaria político-judicial-mediática montada para perseguir a la ex presidenta: “La causa Vialidad está sostenida por presunciones, nunca se comprobó enriquecimiento ilícito ni actos de corrupción concretos”, señaló.

Además, recordó que distintas organizaciones internacionales ya denunciaron el uso sistemático del lawfare: “Hay pruebas de jueces, fiscales y directivos de medios como Clarín organizando estrategias para perjudicarla”, sostuvo. Y aseguró que “no se trata de lo que hizo Cristina, sino de lo que representa: un modelo de país con justicia social, soberanía y derechos”.

“Es una afrenta a la democracia”

El parlamentario fue tajante al referirse al impacto institucional que tendría una eventual condena definitiva: “Esto no es justicia, es persecución. Si condenan a una ex presidenta electa dos veces por el voto popular, el mensaje es que cualquiera puede ser perseguido por pensar distinto”, advirtió.

Y apuntó también contra el funcionamiento del Poder Judicial en general: “Hay un sistema que nadie controla, nadie conoce a los jueces, no presentan declaraciones juradas. Hay miles de padres que no pueden cobrar alimentos o personas que no pueden divorciarse. La justicia está llena de fallas y nadie se hace cargo”.

Un llamado a la unidad y a la política como herramienta

Frente a este panorama, Bittel defendió la política como único camino posible para resolver los conflictos: “La política es sentarse a la mesa con quienes piensan distinto y construir un futuro colectivo. Lo otro es proscribir, callar, perseguir”.

Finalmente, anticipó que estará en Buenos Aires este martes para seguir de cerca la resolución del máximo tribunal y respaldar cualquier decisión del partido: “Ojalá triunfe la democracia y no el partido judicial”, concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #cfk

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.