Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“No hay un sólo estreptococo. Es una bacteria y hay distintos tipos, y cada uno de esos tipos genera una infección diferente. La más común y que todos tuvimos alguna vez, es la faringo-amigdalitis. Es una infección de la garganta y uno puede palpar los ganglios y no tiene otros síntomas, por eso uno no lo confunde con una gripe”, resumió.
Explicó además que la cepa “Streptococcus pyogenes” es una infección invasiva que e genera a partir e infecciones en la piel, y que sí tiene una mortalidad superior. “Pero es fácil de tratar y fácil de prevenir”, subrayó.
“Los casos graves se dieron por personas que tuvieron lesiones en la piel que no se trataron a tiempo”, sentenció.
“Es bastante sensible el germen y no es complicado tratarlo, lo que hay que hacer es tratar temprano ante una lesión de la piel, y listo”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Caso Duarte: exigen interpelar al Ejecutivo provincial por la muerte del efectivo policial
-
3
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
4
Honcheruk votó en Villa Berthet y llamó a construir un nuevo camino para el Chaco
-
5
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.