Nota de audio: Completa
Club Social
La construcción en Argentina atraviesa una crisis histórica, comparable solo con la vivida tras la salida de la convertibilidad, y la situación se agrava en la provincia de Chaco. Ariel Ledesma, secretario general de UOCRA Chaco, expuso en diálogo con Radio Libertad el difícil panorama que enfrenta el sector, con una caída interanual acumulada del 28,5% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según señaló un informe de la consultora Analytica.
"Acá en la provincia lo estamos sintiendo mucho. El 80% o 90% de las obras que se realizaban eran públicas, pero con el recorte en las obras del Estado, muchos trabajadores quedaron sin empleo", explicó Ledesma.
El panorama se oscurece aún más cuando se considera que las perspectivas no son halagüeñas para el corto plazo. "Estamos viendo si hay un pequeño repunte con algunos proyectos como la Ruta 13 y el acueducto, pero son soluciones temporarias para trabajadores que llevan más de un año sin empleo formal", agregó.
A pesar de este panorama, Ledesma destacó el esfuerzo de UOCRA por generar alternativas, dialogando con los gobiernos provincial y municipal para activar proyectos privados. "La burocracia administrativa está frenando la llegada de inversores. Necesitamos simplificar los trámites y generar confianza para que los proyectos se lleven adelante", aseguró.
Además, el secretario de UOCRA Chaco también apuntó a la falta de fondos para encarar nuevas obras públicas. "Si el gobierno provincial quiere llevar adelante proyectos como la Ruta 13, que son fundamentales para la circulación y el desarrollo de la región, va a necesitar financiamiento, probablemente de bancos internacionales", explicó.
En cuanto a la reforma laboral, Ledesma fue contundente: "Cualquier reforma laboral que castigue al trabajador solo empeorará la situación. Ya venimos de un 2024 muy difícil y, si se aprueban leyes que perjudiquen al trabajador, vamos a estar peor". El dirigente gremial subrayó que las leyes laborales deben ser claras y justas para proteger tanto a los trabajadores como a las empresas.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
3
Red de facturas apócrifas: la Justicia avanza contra el entorno de "Tito" López
-
4
Más de un millón al mes: el costo de no caer en la pobreza en el Chaco
-
5
Lavado de activos: se entregó el contador Walter Pasko
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.