Libertad Digital
“Teniendo en cuenta el contexto actual de nuestro país y nuestra provincia, con una escalada descomunal de la inflación a causa de las políticas económicas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional, y avaladas por el Gobierno de la Provincia del Chaco, han hecho que el monto de las actuales asignaciones familiares quede absolutamente desactualizadas, es por ello que entendemos debemos realizar un incremento sustancial que se ajuste a la realidad”, fundamentó la diputada.
“Para la Asignación de Inicio de Ciclo Lectivo, hoy en $ 6.000, proponemos que pase a $ 100.000, monto básico para poder iniciar las clases, enfocada principalmente en cubrir los costos actuales de la Canasta Escolar. Para la Asignación por Hija/o, proponemos que pase de $ 3.000 a $ 32.000 y en igual sentido la Escolaridad en todas sus formas. Y para el caso de personas con discapacidad, mantenemos la proporción legal vigente, del cuádruple”, detalló Cubells.
Asimismo, en el proyecto de ley, proponemos una actualización mensual, Cláusula Gatillo, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), acotando este índice a la región NEA.
"Tal como lo solicitamos y afirmamos en el año 2021, a través de la iniciativa 416/21, las Asignaciones Familiares son muy importantes siendo las grandes olvidadas del sistema de cobertura social y previsional de nuestra provincia, y en la actual realidad es muy importante que retomen su rol histórico", finalizó la legisladora.
Notas más leídas
-
1
El Frente Gremial Docente exige paritarias para garantizar el inicio de clases en 2025
-
2
Chau Tarjeta SUBE: ¿qué pasará en el Chaco?
-
3
Una denuncia anónima destapó un caso de Trata de Personas cuya víctima era un bebé de dos años
-
4
Caos al volante: "No me importa si mato a alguien en el camino", dijo una joven tras evadir un control de alcoholemia
-
5
"Te voy a dar donde más te duele": la violencia vicaria y la manipulación de los hijos como arma
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.