Junio solidario: la UNNE impulsa jornadas de donación de sangre en sus campus de Resistencia y Corrientes
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Junio solidario: la UNNE impulsa jornadas de donación de sangre en sus campus de Resistencia y Corrientes

En el marco del Mes del Donante de Sangre, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) organiza tres jornadas solidarias destinadas a la donación voluntaria de sangre, abiertas tanto a la comunidad universitaria como al público en general. Así lo confirmó Verónica Silva, coordinadora de Salud Universitaria de la Secretaría General de Asuntos Sociales (SGAS-UNNE), en una entrevista con Radio Libertad.


12/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'04"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Queremos sumarnos a la concientización, reforzando la empatía y la conciencia social. Entendemos que somos un semillero de profesionales, pero también intentamos formar buenos ciudadanos, destacó Silva.

La iniciativa se realiza en coordinación con los bancos de sangre de las provincias de Chaco y Corrientes, y ya tuvo su primera jornada este martes en el Campus Cabral de Corrientes. Las próximas fechas serán:

  • Miércoles 18 de junio en el polideportivo del Campus Deodoro Roca, Corrientes.

  • Miércoles 25 de junio en la Delegación de Asuntos Sociales del Campus Las Heras, Resistencia.

En ambos casos, el horario será de 8:30 a 12:00 horas.

Donar sangre: un compromiso voluntario

Silva remarcó que la participación no requiere turno previo, aunque se puede acceder a un formulario de preinscripción mediante un código QR que la universidad difunde por sus redes sociales. Es solo una herramienta organizativa, pero quien quiera acercarse puede hacerlo directamente, explicó.

Respecto a los requisitos para donar, detalló:

  • Tener 16 años o más (con DNI) para donar sangre.

  • Para registrarse como donante de médula ósea, la edad requerida es de 18 a 40 años.

  • Pesar más de 50 kilos.

  • Gozar de buena salud, estar descansado e hidratado.

Además, desmintió algunos mitos frecuentes: Quienes tienen tatuajes o piercings pueden donar, siempre que hayan pasado al menos seis meses desde su realización.

También aclaró que no es necesario presentarse en ayunas. Pueden tomar mate, café o té, evitando lácteos o comidas muy grasas antes de donar.

Conciencia social desde las aulas

La coordinadora remarcó el enfoque educativo de estas campañas: Este tipo de actividades buscan generar un compromiso social desde la formación universitaria. El único reemplazo de la sangre somos nosotros mismos.

En esta nota: #donación de sangre

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.