Libertad Digital
En el marco de la agenda de trabajo pautada con autoridades nacionales, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero se reunió con el presidente a cargo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batle, para precisar acciones que se desarrollarán en territorio chaqueño en materia audiovisual.
En primer lugar, Batlle confirmó su presencia en el 14° Festival de Cine de los Pueblos Indígenas y también en la apertura de la 18° edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho que se realizarán en el Chaco durante los meses de junio y agosto de este año, respectivamente, que han recibido de manera ininterrumpida el acompañamiento del INCAA.
Posteriormente, durante la reunión se definió que en el marco de la apertura del 14° Festival de Cine de los Pueblos Indígenas se procederá a la firma de una carta de intenciones entre el gobernador de la provincia del Chaco, el presidente del ICCh y el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), para que Chaco se convierta en la cuarta sede de la Escuela de Animación 3D y Nuevas Tecnologías que dependen de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). “Cabe recordar que sólo las ciudades de Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Rosario actualmente cuentan como sedes de esta carrera, por lo que significa un gran salto de calidad en el ámbito audiovisual del nordeste que Chaco se comprometa a albergar un nuevo espacio para tales fines”, destacó Romero.
Campo de acción
El objetivo de la carrera de Especialista en Animación 3D y Nuevas Tecnologías es capacitar a los estudiantes en todas las etapas y procesos de la producción y postproducción de animación 3D y tradicional, en producción audiovisual en integración con imagen real y en otras áreas relacionadas con las nuevas tecnologías.
El perfil de los egresados es el de profesionales con la capacidad para desarrollar y producir historias y personajes, desempeñándose en las más diversas disciplinas de la animación y de las tecnologías digitales, incluyendo a todas las industrias audiovisuales, desde el cine y el streaming hasta la publicidad y los videojuegos.
La carrera funcionaría en la sede Resistencia de la UNCAUS (Avenida Rivadavia 642) donde se realizarán la preinscripción y los primeros seminarios y clases informativas para los futuros postulantes a partir del segundo semestre de este año.
Fuente: Agencia Foco
Notas más leídas
-
1
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
2
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.