Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini (UxP) presentó un proyecto de Resolución ante el Congreso de la Nación para declarar la emergencia vial en las rutas nacionales 11, 16, 89 y 95, que atraviesan la provincia del Chaco, además de la ruta 81, en Formosa. La iniciativa busca que se destinen recursos urgentes para el mantenimiento, reparación y mejora de la seguridad vial en estos corredores estratégicos.
Pedrini fue contundente: “Las rutas están destruidas, intransitables, y nadie las mantiene. Cada viaje es un gasto enorme para el bolsillo de la gente, pero sobre todo, se pone en riesgo la vida de miles de chaqueños y chaqueñas”. Según explicó, el mal estado de las rutas afecta a trabajadores y trabajadoras que deben trasladarse diariamente, como docentes, policías, viajantes o cualquier ciudadano que se mueva por la provincia. “La situación es insostenible. La ruta 16, que es la columna vertebral de la economía chaqueña, ya debería ser autopista, pero está completamente abandonada”, lamentó.
Pedrini denunció que el Gobierno nacional sigue cobrando impuestos al combustible que deberían destinarse a Vialidad Nacional, pero no se están utilizando para mantener la infraestructura. “Cada vez que cargamos un litro de nafta, un tercio del impuesto debería ir al mantenimiento de rutas. Ese dinero lo recauda Caputo, pero no vuelve a las provincias”, acusó.
El legislador criticó también las idas y vueltas del Ejecutivo sobre el futuro de la red vial. “Se habla de privatizar las rutas o pasarlas a las provincias. Lo que no se puede es dejarlas como están. Si las transfieren, que lo hagan con los recursos que hoy recauda Nación”, exigió.
Apoyo federal al proyecto
El proyecto de Pedrini ya cuenta con el respaldo de más de 30 diputados nacionales de diferentes provincias. “Fue una grata sorpresa. Lo presenté y se sumaron legisladores de todo el país, incluso algunos del oficialismo o dialoguistas”, señaló.
En los fundamentos, la propuesta destaca que estas rutas son clave para la integración regional e internacional, ya que forman parte de los corredores comerciales con Paraguay, Brasil y Bolivia. También se citan datos de la Fundación Luchemos por la Vida, que indican que los accidentes en rutas chaqueñas aumentaron un 26% en los últimos dos años, en gran parte por el deterioro de las calzadas y la falta de señalización.
“El federalismo se ve vulnerado cuando se ignora a regiones enteras que dependen de las rutas para vivir y desarrollarse. La emergencia vial no puede esperar”, concluyó Pedrini.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.