UTA amenaza con un paro a partir de este martes: "Exigimos el 100% del salario y no aceptamos un 50%"
Servicios
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

UTA amenaza con un paro a partir de este martes: "Exigimos el 100% del salario y no aceptamos un 50%"

Raúl Abraham, secretario general de UTA Chaco, dialogó con Radio Libertad sobre la medida de fuerza que comenzaría este martes ante la negativa de los empresarios de pagar el total del salario correspondiente.


10/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Servicios  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'01"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

En medio de un escenario de incertidumbre y malestar, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco anunció un paro de actividades para este martes, en respuesta a la decisión de los empresarios del sector de abonar solo el 50% de los salarios correspondientes a este mes.

Raúl Abraham, secretario general de UTA Chaco, expresó con firmeza: "Nosotros ya anticipamos que no vamos a aceptar este pago parcial. Tiene que ser el 100% del salario”. Según Abraham, este es un reclamo recurrente, ya que, cada mes, los trabajadores del transporte enfrentan la misma incertidumbre sobre el pago de sus sueldos.

"Este es un problema que se repite constantemente. Los empresarios nos dicen que la recaudación ha sido baja en los meses de enero y febrero, y que eso impacta en los pagos, pero esto no justifica el incumplimiento", agregó el sindicalista.

El aumento del boleto, según Abraham, no ha mejorado la situación de los trabajadores ni de los usuarios. "El aumento del boleto debería contribuir a mejorar el sistema, pero lo que estamos viendo es que las condiciones siguen siendo las mismas", señaló Abraham.

El líder sindical hizo referencia a los cambios en la distribución de los subsidios al transporte, que antes se otorgaban en base al número de trabajadores y unidades, pero que ahora se calculan por pasajeros transportados. Esta modificación, según Abraham, ha afectado la estabilidad económica del sector.

"Nosotros siempre hemos defendido el diálogo y la negociación, pero aquí parece que no hay voluntad de escuchar. El gobierno y los empresarios tienen que sentarse con los trabajadores para encontrar una solución, pero no se puede seguir ignorando esta problemática", remarcó Abraham, haciendo hincapié en la falta de diálogo con las autoridades provinciales.

El dirigente también manifestó su preocupación por la situación social de los trabajadores: "Hoy, cualquier trabajador está ganando un salario que está por debajo de la línea de pobreza. ¿Cómo le va a alcanzar para vivir? Por eso exigimos que se pague lo que corresponde. No podemos seguir esperando, necesitamos soluciones ya."

En caso de que no haya una respuesta favorable, UTA Chaco llevará adelante las medidas de fuerza previstas, con el objetivo de garantizar el pago total de los salarios y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del transporte. La fecha de inicio del paro es este martes, y la situación se mantiene en alerta.

 

Mirá la nota completa

En esta nota: #paro de transporte

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.